tras intenso debate, aprueban #ReformaJudicial en #Hidalgo. 🏛️

Luego de tres horas de discusión, el Congreso de Hidalgo dio luz verde a la reforma del Poder Judicial, con 25 votos a favor y 5 en contra. La iniciativa, que busca renovar jueces y magistrados a nivel federal en 2025 y estatal en 2027, generó fuerte oposición por parte del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes argumentaron falta de consenso y deficiencias en la propuesta.

Durante la sesión, la diputada de Morena, Mónica Leannet Reyes, presentó el dictamen, pero los legisladores opositores criticaron que no se tomaron en cuenta sus observaciones. Entre sus reclamos destacaron la falta de claridad sobre el presupuesto para la elección y la composición del Comité de Evaluación, ya que mientras a nivel federal está integrado por cinco miembros, en Hidalgo solo serían tres.

Por su parte, Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, respaldó la reforma y aseguró que Hidalgo está comprometido con este proyecto de nación. Afirmó que la medida pone fin a la impunidad y fortalece la equidad y la justicia.

Desde la oposición, la diputada Claudia Lilia Luna (PAN) y Marco Antonio Mendoza (PRI) señalaron que la reforma no garantiza una justicia integral, ya que no contempla a los ministerios públicos ni a las dependencias de seguridad.

Las legisladoras Tania Meza y Diana Rangel defendieron el dictamen y aseguraron que la oposición tiene miedo de que el pueblo elija a sus jueces y magistrados, pues esto garantizaría mayor transparencia y equidad en la impartición de justicia.

Además, se anunció la creación de una Disciplina Judicial, encargada de vigilar y sancionar a jueces y magistrados que incurran en actos de corrupción o malas prácticas.

La reforma se ajusta al decreto federal publicado el 15 de septiembre de 2024, que obliga a los estados a armonizar sus constituciones locales antes del 14 de marzo. Ahora, para que entre en vigor, deberá ser aprobada por al menos 43 ayuntamientos y publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. 📜

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *