El Tren Interurbano, una obra que estuvo paralizada durante años, está próximo a inaugurar sus estaciones en septiembre, marcando un hito en la reducción de tiempos de traslado entre el Estado de México y la Ciudad de México. El director de Banobras, Jorge Mendoza, informó sobre las primeras estaciones que comenzarán a operar y destacó la eficiencia en comparación con los traslados en automóvil.
Las primeras estaciones que entrarán en funcionamiento serán Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. Gracias a esta nueva infraestructura, los tiempos de traslado desde punta a punta con destino final en Tacubaya se reducirán a 39 minutos, en comparación con las tediosas 2 horas que solían requerirse desde el Estado de México hasta la Ciudad de México.
El costo del Tren Interurbano será dado a conocer a medida que avance el proceso, aunque se busca que las tarifas sean accesibles para los usuarios, ofreciendo una opción económica de transporte entre ambas entidades.
Aunque aún no hay una fecha definida para su completa circulación, se espera que en el año 2023 podamos disfrutar de este innovador tren, alcanzando su máximo rendimiento en el año 2024 después de haber estado detenido por varios años. La reapertura de este transporte promete facilitar los desplazamientos y mejorar la calidad de vida de quienes se trasladan entre Toluca y la Ciudad de México.