#Tren Maya Anuncia Finalización del #Puente Atirantado

A poco más de una semana para la tan esperada inauguración del Tren Maya, se celebra el éxito en la superación del obstáculo técnico más complejo: la conclusión de la construcción del puente atirantado en el tramo Escárcega-Palenque, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este avance crucial permitirá un acceso sin inconvenientes a Escárcega, abriendo las puertas a la próxima fase del proyecto.

Durante la conferencia de prensa matutina, el director general de Tren Maya SA de CV, Óscar Lozano, reveló que la operación inicial arrancará con cuatro ferrocarriles, ya que aún no están disponibles las dos unidades restantes. Además, se reconoció la necesidad de ajustar los términos de la venta de boletos durante esta fase de preoperación, ya que la empresa militar carece de un portal propio para venderlos, delegando temporalmente esta tarea a una compañía privada.

Lozano informó que los boletos vendidos para el 16 de diciembre abarcan toda la ruta del Tren Maya, lo que significa que en esta etapa inicial no se permitirá abordar a pasajeros a mitad del trayecto. Los boletos para el 17, 18 y 19 de diciembre ya están disponibles bajo el mismo esquema, manteniendo los precios iniciales de mil 200 para clase turista y mil 800 para turista premier.

La liberación de trenes se llevará a cabo diariamente, con salidas simultáneas a las 7 y a las 11 horas. Lozano explicó que el precio actual del boleto se basa en un factor por kilómetro registrado en la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, operando a 1.9 por kilómetro y variando según el tipo de pasajero y los servicios ofrecidos en cada vagón. Además, se establecerá un costo especial para residentes en un momento posterior.

El inicio de los trayectos contará con trenes de diésel hasta febrero, cuando se espera la llegada de las unidades híbridas (diésel y eléctricas). Maite Ramos, de Alstom México, detalló que el primer tren enviado a Cancún ha completado 8 mil kilómetros de pruebas hasta el momento.

El presidente López Obrador reafirmó que la inauguración de la primera etapa será la próxima semana, seguida de la segunda el 31 de diciembre. Ante cualquier ajuste necesario en una estación, subrayó la determinación de realizarlo, destacando la importancia de “hacer camino al andar”. Utilizó ejemplos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas para ilustrar que la puesta en marcha lleva su tiempo y que, con el Tren Maya, el proceso es similar.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *