Una bolsa millonaria de 157 mil millones de pesos se destinará el próximo año para impulsar trenes de pasajeros y carga en México, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”. Entre los proyectos estrella están el tren AIFA-Pachuca, el México-Nogales y la reconversión del Tren Maya a un sistema mixto de transporte de carga y pasajeros.
🚧 Grandes obras en marcha
El plan contempla que las obras arranquen en el primer semestre de 2025, con la participación de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y el equipo de ingenieros militares del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, liderados por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez. Se trabajará en rutas clave como AIFA-Pachuca, México-Querétaro y México-Nuevo Laredo, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llevará a cabo licitaciones para tramos adicionales y la primera flota de trenes.
El éxito del Tren Maya
El Tren Maya sigue dando de qué hablar. Sheinbaum destacó que este proyecto no solo ha sido un éxito en su operación, sino que en diciembre se inaugurará el tramo comercial entre Palenque y Chetumal. Además, para 2025, este icónico sistema ferroviario contará con 10 complejos de carga, incluyendo terminales intermodales, patios de operaciones y una espuela dedicada al transporte de combustibles.
💼 Detalles del plan
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, precisó que la inversión total cubrirá las rutas de pasajeros AIFA-Pachuca, México-Nogales y México-Nuevo Laredo, además de transformar al Tren Maya en un sistema clave para el comercio.
Este ambicioso proyecto ferroviario promete conectar al país como nunca antes, impulsando el desarrollo económico y ofreciendo una alternativa sostenible para el transporte. ¡La infraestructura mexicana sigue avanzando a toda máquina! 🚂✨