Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó los proyectos que rodean al Tren Maya en Quintana Roo y cómo están impulsando un cambio positivo en la vida de la gente.
Mara Lezama señaló que los proyectos transformadores en torno al Tren Maya acabarán con el abandono que el sur de Quintana Roo ha sufrido durante muchos años. Gracias a iniciativas como la Puerta al Mar, el Parque Quintana Roo y el Mercado del Bienestar, se busca lograr una repartición justa y equitativa del éxito turístico, devolviendo a la población sus derechos de bienestar.
El Tren Maya atraviesa Quintana Roo de norte a sur y tiene un impacto económico y social significativo. Aún antes de su inauguración, se espera que genere un cambio en la vida de las personas y una distribución más justa del éxito turístico, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la administración.
Lezama destacó la construcción de la Puerta al Mar en la zona maya de Quintana Roo, un proyecto que conectará a este hermoso municipio con el Caribe Mexicano, cumpliendo un antiguo deseo de los habitantes. También se mencionó la construcción de un mercado de importaciones llamado Yum Kaax en la estación Chetumal – Aeropuerto, junto con el proyecto emblemático del Parque Quintana Roo, que será sede de la Expofer y enriquecerá la infraestructura urbana para los habitantes de Chetumal.
El Parque Quintana Roo contará con una variedad de instalaciones, como una arena multiusos, un skatepark, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, canchas deportivas y más. También se llevará a cabo la Expo Ganadera y otras actividades para destacar la producción local.
Además, se informó sobre la construcción del Mercado del Bienestar Maya en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich. Este mercado permitirá a artesanos, talladores, productores de miel y otros vendedores exponer sus productos, brindando a los turistas la oportunidad de comprar productos locales y apoyar la economía de las comunidades cercanas.
La intención detrás de estos proyectos es generar una economía social y solidaria, impulsar la prosperidad compartida y mejorar los ingresos de las personas en la región. En última instancia, el Tren Maya y los proyectos circundantes buscan transformar la vida de las comunidades y cerrar las brechas de desigualdad, promoviendo la prosperidad compartida y una identidad cultural y étnica renovada en Quintana Roo.