La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha revelado que tres importantes farmacéuticas, Moderna, AstraZeneca y Pfizer, buscan obtener el registro sanitario para vender sus respectivas vacunas contra el COVID-19 en México. Estas compañías presentaron solicitudes de registro en un proceso de evaluación que se llevará a cabo el 16 y 17 de octubre.
La Cofepris ha destacado su compromiso con la transparencia y el principio de “caja de cristal” en este proceso. Las vacunas bajo consideración son Comirnaty de Pfizer, Vaxzevria de AstraZeneca y Spikevax de ModernaTx. También, ModernaTx presentó una segunda solicitud para Spikevax bivalente.
Estas solicitudes forman parte de una convocatoria que busca el inicio del proceso de transición de Autorización de Uso de Emergencia a Registro Sanitario para vacunas destinadas a prevenir el SARS-CoV-2, anunciada el pasado 22 de septiembre. El proceso de aprobación implica la evaluación de estas vacunas y su posterior registro sanitario, con la posibilidad de autorización condicionada o rechazo en caso de incumplimiento de los estándares de calidad y eficacia.
Las sesiones de evaluación se han programado para estos días, con cada vacuna sometida a una revisión exhaustiva por parte de la Cofepris. Esto marca un paso importante en el proceso de registro y posterior distribución de estas vacunas en México.