#Trump cambia las reglas del #Maps: el #GolfoDeMéxico será ahora el “Golfo de Estados Unidos”.

En un movimiento que ya está dando de qué hablar, Google Maps anunció que rebautizará el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos” (Gulf of America, en inglés). Este cambio responde a un decreto firmado recientemente por el expresidente Donald Trump, y comenzará a reflejarse en la plataforma de mapas en los próximos días.

A través de una publicación en X (antes Twitter), Google explicó que esta decisión está alineada con su política de adaptar nombres según lo dispuesto en fuentes gubernamentales oficiales. El cambio se activará una vez que el Sistema de Información de Nombres Geográficos—una base de datos del gobierno de EE.UU.—actualice la denominación.

Pero esto no termina aquí. El famoso monte Denali, el pico más alto del país, también será rebautizado como “McKinley”, regresando al nombre original que llevaba antes de 2015, cuando el expresidente Barack Obama lo cambió en honor a los pueblos nativos de Alaska.

🔍 ¿Por qué tanto cambio?


Este par de modificaciones tiene su origen en un decreto firmado por Trump poco después de asumir la presidencia. Según el documento, estas acciones buscan “rendir homenaje a la grandeza estadounidense” y preservar el legado de figuras históricas.

El decreto también critica la decisión de Obama de renombrar el monte McKinley como Denali, calificándola como “un desaire al legado del presidente McKinley, quien defendió los aranceles y fue un símbolo de los valores de la nación antes de ser asesinado en 1901”.

En cuanto al Golfo de México, Trump destacó su relevancia para la economía estadounidense y decidió que su nuevo nombre refleje el impacto del área en la nación. A partir de ahora, los mapas y documentos oficiales del gobierno federal deberán referirse a este lugar como el “Golfo de América”.

🗺️ ¿Y qué pasa con el resto del mundo?


Google aclaró que estos cambios solo se mostrarán para los usuarios dentro de Estados Unidos. Sin embargo, quienes utilicen Maps desde otros países podrán seguir viendo tanto el nombre original como el actualizado.

Este movimiento, que ya está generando opiniones divididas, marca un giro interesante en cómo los nombres oficiales pueden reflejar prioridades políticas y culturales. ¿Qué opinas de esta decisión? 🤔

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *