#Trump da un paso más contra los #Cárteles: ¡una lista de grupos terroristas a la vista! 💥

La administración de Donald Trump acaba de enviar al Congreso de EE.UU. una lista con los cárteles de droga que podría designar como organizaciones terroristas extranjeras. Según fuentes cercanas al tema, entre los nombres más destacados están las temibles bandas MS-13 y Tren de Aragua, además de varios cárteles mexicanos, como Sinaloa, Jalisco, Zetas, Golfo, Cártel Unidos y La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Este movimiento surge de un decreto firmado por Trump el 20 de enero, el cual exige que el Departamento de Estado haga una recomendación dentro de los 14 días sobre qué grupos merecen la designación. Aunque ya está en marcha, el Congreso tiene ahora la oportunidad de revisar y opinar sobre la lista antes de que se tomen decisiones definitivas.

Algunos funcionarios comentan que esta designación podría abrir la puerta a ataques directos de EE.UU. contra los cárteles y sus laboratorios de droga, tanto en México como en otras zonas de América Central y América del Sur. 🚨

Desde el Departamento de Estado, prefieren mantener bajo perfil y se limitan a decir que están siguiendo las leyes existentes que exigen notificar a las partes interesadas antes de que se oficialicen las designaciones.

Además, un informe reciente reveló que la CIA, bajo el gobierno de Trump, ha estado usando drones MQ-9 Reaper para espiar a los cárteles en México. Aunque por ahora estos drones no están armados, en cualquier momento podrían ser modificados para realizar ataques de precisión, como los que EE.UU. lleva a cabo en lugares como Siria o Somalia.

Este cambio en la política representaría un giro radical, ya que la mayoría de las organizaciones en la lista de terroristas son grupos islamistas extremistas, que operan de manera muy diferente a los cárteles, cuyo enfoque principal es el negocio, no la ideología o el control de territorios. Sin embargo, algunos analistas señalan que, en ciertos casos, los cárteles están tan conectados con el gobierno mexicano que incluso se da colaboración en operaciones antinarcóticos con el ejército de EE.UU..

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *