#Trump lanza tregua arancelaria de 90 días (menos para #China) y las bolsas se van pa’rriba.📈

¡Se armó la sacudida en los mercados! El expresidente Donald Trump sorprendió con un anuncio en su red social Truth Social: pausa de 90 días a los aranceles más altos para decenas de países… pero ojo, China no entra en la lista. Al contrario, al gigante asiático le subió los impuestos a las importaciones a un explosivo 125%.

Esta jugada de Trump encendió los ánimos en Wall Street: los índices Nasdaq y S&P 500 se dispararon hasta un 9% y 8% respectivamente 📊. Y es que la medida suaviza el golpe de los aranceles “recíprocos” que había lanzado apenas la semana pasada y que tenían a los mercados del mundo entero con los pelos de punta.

Ahora, el plan es más “parejo”: un arancel universal del 10% para todos los países, incluidos México y Canadá, que antes estaban exentos. Eso sí, productos como autos, acero y aluminio seguirán pagando sus respectivas tasas.

“Queremos acuerdos justos”, dice Trump, pero con China… ¡nada de tregua!

Según explicó el mismo Trump, esta pausa se da luego de que 75 países contactaron a su administración para buscar soluciones en temas comerciales, aranceles, manipulación de divisas y otras barreras.

Pero con China no hubo piedad. Trump los acusó de “faltar al respeto” a los mercados internacionales y de “estafar” a EE.UU.. Aun así, dijo que está seguro de que “habrá un acuerdo con ellos”. Un ratito después, el Secretario del Tesoro Scott Bessent le echó más leña al fuego al justificar el aumento de aranceles por la “respuesta insistente” de China a las medidas anteriores.

¿Y México y Canadá? Aún hay dudas…

Aunque Bessent aseguró que ambos países entran en el esquema del 10%, no quedó claro si esto elimina o se suma a los aranceles del 25% que ya estaban activos por temas relacionados con el tráfico de fentanilo. Este punto dejó rascándose la cabeza a más de un reportero en la Casa Blanca.

El corresponsal Bernd Debusmann Jr., desde Washington, dijo que el anuncio dejó más preguntas que respuestas. “Lo más confuso es cómo quedan México y Canadá en esta nueva jugada”, comentó.

Europa reacciona con cautela, pero lo ve con buenos ojos.

Mientras tanto, en Europa se respiró un poco de alivio. La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró estar lista para un acuerdo, aunque la UE había votado recientemente por imponer sus propias sanciones en respuesta a los aranceles de Trump al aluminio y acero.

El editor de la BBC en Europa, Paul Kirby, dijo que este cambio de rumbo de Trump es “un paso en la dirección correcta” para los 27 países del bloque europeo.

En resumen:

  • Aranceles a China suben al 125% de inmediato.
  • Se congela por 90 días la aplicación de aranceles más altos a otros países.
  • Durante este tiempo, todos (menos China) tendrán un arancel parejo del 10%.
  • México y Canadá están incluidos en este trato, aunque queda la duda sobre si se elimina el arancel del 25% que tenían por otros motivos.
  • Las bolsas reaccionaron con entusiasmo, con subidas fuertes en Wall Street.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *