#Trump, #Putin y #Ucrania: ¡la tensión está que arde y las amenazas no paran! 🔥

Donald Trump está furioso con Vladimir Putin por poner trabas a las negociaciones para lograr un alto el fuego en Ucrania. Durante una entrevista con NBC News, Trump arremetió contra Putin por cuestionar la credibilidad del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y dejó caer que podría imponer aranceles del 50% a los países que sigan comprando petróleo ruso si el Kremlin no cede en las negociaciones.

⚡️ La semana pasada, Putin propuso que la ONU dirija un gobierno provisional en Ucrania para luego organizar elecciones y reactivar las conversaciones de paz. Sin embargo, el tono de Trump cambió radicalmente en las últimas semanas. Primero criticó a Zelensky y le pidió concesiones, pero ahora apunta directo a Putin, amenazando con medidas severas si no se avanza en el alto el fuego.

Las tensiones aumentaron después de un encontronazo entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca el 28 de febrero, donde la discusión sobre los minerales raros de Ucrania retrasó la firma de un acuerdo clave. Trump acusó a Zelensky de intentar cambiar las condiciones del acuerdo para asegurar mejores garantías de seguridad y advertió que si lo hacía, “iba a tener problemas”.

✅ ¿La carta fuerte de Trump? Amenazar con aranceles secundarios del 50% sobre productos que provengan de países que compren petróleo ruso. Los más afectados serían China e India, los mayores compradores. Trump dejó claro que si Rusia no cumple con el alto el fuego, estas sanciones podrían llegar en menos de un mes.

Por otro lado, Zelensky no se quedó callado y respondió en redes sociales que “Rusia sigue buscando excusas para alargar esta guerra”. Insistió en que Putin sigue jugando la misma carta desde 2014, cuando Rusia se anexó Crimea, y pidió una reacción más firme de Estados Unidos, Europa y aliados globales.

Mientras tanto, Trump suavizó un poco su postura hacia Putin. Dijo que conoce al líder ruso desde hace mucho tiempo y que su enfado “se disipa rápido” si Putin “hace lo correcto”. Aseguró que planea hablar con Putin esta semana para tratar de enderezar el camino.

⚡️ La situación sigue tensa, con más de 100,000 soldados rusos muertos desde que comenzó la invasión a gran escala en febrero de 2022, según informes de medios independientes. Ucrania, por su parte, informó en diciembre de 2024 que ha perdido 43,000 soldados entre oficiales y tropas.

Para colmo, Trump no descartó la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial, algo que está prohibido por la Constitución de EE. UU., pero aseguró que “mucha gente quiere que lo haga”.

✈️ Durante el vuelo de regreso a Washington, Trump también amenazó con bombardear Irán si no acepta un nuevo acuerdo nuclear, insistiendo que “será un bombardeo como nunca antes han visto”.

El reloj sigue corriendo y la presión aumenta. ¡Todo está por definirse en el tablero internacional! 🌐

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *