¡#Trump se lanza a lo grande: #Impuestos fuera y #Aranceles al ataque!

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a todos en el podcast de Joe Rogan el pasado viernes al afirmar que estaría dispuesto a eliminar los impuestos sobre la renta. Durante la conversación, promovió su idea de establecer aranceles generalizados y se mostró muy entusiasmado con las políticas económicas de finales del siglo XIX.

Rogan, curioso, le preguntó a Trump si realmente estaba proponiendo deshacerse de los impuestos sobre la renta y sustituirlos por aranceles. Trump, sin dudar, respondió: “Bueno, está bien”.

A medida que la conversación avanzaba, Rogan insistió: “¿Hablabas en serio sobre eso?”. Y Trump no se quedó atrás: “Sí, claro. ¿Por qué no?” Se refirió a que en las décadas de 1880 y 1890, Estados Unidos era el país más rico. Recordó al presidente McKinley, conocido por su enfoque en los aranceles, y lamentó que el país cambiara a un impuesto sobre la renta alrededor de 1900. “Esto ocurrió porque otros países presionaron a Estados Unidos: ‘No queremos pagar aranceles, por favor no lo hagan’. ¿Sabes qué? Controlan a nuestros políticos”, añadió Trump.

El expresidente también lanzó su propuesta de un arancel del 10% o 20% en todas las importaciones a EE.UU., y hasta un 60% para las importaciones chinas, como parte de su plan para reactivar las manufacturas estadounidenses.

Pero eso no fue todo. Trump afirmó que lo que él denomina como “el enemigo interno” representa una amenaza más grande para el país que el dictador norcoreano Kim Jong Un, con quien, según él, no tuvo “ningún problema” durante su presidencia. “Si tienes un presidente inteligente, realmente el presidente adecuado, no vas a tener un problema”, comentó. Insistió en que hay personas dentro de Estados Unidos, incluyendo a figuras demócratas como Adam Schiff y Nancy Pelosi, que representan un peligro mayor que los adversarios externos.

La entrevista se da tras un cambio de postura de Rogan, quien anteriormente había dicho que no invitaría a Trump a su programa. “No soy un partidario de Trump de ninguna forma o manera”, dijo Rogan en 2022, pero ahora la dinámica ha cambiado. En agosto, Trump lanzó un comentario sobre Rogan, tras sus elogios hacia Robert F. Kennedy Jr., quien, según Rogan, era “el único que tiene sentido para mí”.

Después de la grabación en Texas, Trump se dirigió a un mitin en Michigan, donde hizo su entrada tarde, lo que llevó a que cientos de asistentes se marcharan. “Lo siento mucho, pero me retrasé… Supuse que no les importaría tanto porque estamos tratando de ganar”, justificó Trump. Durante su discurso, también criticó a la vicepresidenta Kamala Harris, acusándola de estar “de fiesta” y de no prestar atención a la agitación internacional, al tiempo que ella realizaba un mitin con la famosa cantante Beyoncé en Texas, centrando su discurso en la defensa de los derechos reproductivos.

Así que, con aranceles y un enemigo interno, Trump sigue firme en su campaña hacia 2024.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *