¡#Trump se libra de los #Tribunales gracias a la #Presidencia! 🏛️

Si Donald Trump no hubiera ganado las elecciones de 2024, probablemente estaría enfrentando condenas legales por intentar revertir los resultados de los comicios de 2020, según un informe del Departamento de Justicia. Así lo aseguró el fiscal especial Jack Smith, quien lideró las investigaciones, al destacar que las pruebas en su contra eran “sólidas y suficientes para lograr una condena”. La reelección de Trump fue clave para detener el proceso.

Trump calificó el informe como “falso” y tildó a Smith de “trastornado”, reiterando su inocencia frente a las acusaciones de haber presionado para cambiar los resultados electorales, difundir información falsa sobre fraude y aprovechar los disturbios del Capitolio el 6 de enero de 2021.

El republicano, tras pasar cuatro años fuera del poder, volvió a la Casa Blanca en noviembre de 2024 y asumirá nuevamente el cargo el 20 de enero. Gracias a su victoria electoral, las múltiples causas legales que enfrentaba, incluida la de interferencia electoral, fueron desestimadas debido a una disposición constitucional que impide procesar a un presidente en funciones.

El informe de 137 páginas enviado al Congreso profundiza en los “esfuerzos extraordinarios” de Trump por mantenerse en el poder, incluyendo el uso de mentiras sobre fraude electoral y tácticas intimidatorias contra sus opositores. El documento también menciona las dificultades enfrentadas por los investigadores debido al uso de redes sociales por parte de Trump para atacar a testigos y funcionarios judiciales.

Jack Smith dejó claro en el informe que el caso no fue motivado por intereses políticos, calificando de “ridícula” cualquier acusación en ese sentido. Añadió que, aunque no se logró llevar a juicio a Trump, el esfuerzo por defender el estado de derecho fue crucial.

Por otro lado, la jueza Aileen Cannon suspendió temporalmente la publicación completa del informe para evitar influir en los casos pendientes de dos asociados de Trump: Walt Nauta y Carlos De Oliveira. Ambos están acusados de ayudar al expresidente a ocultar documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago.

En su red social, Trump celebró el desenlace, afirmando que “los votantes hablaron claro” y que ganó “de manera aplastante”. 🎉

La batalla legal parece haber llegado a su fin para Trump, al menos por ahora, pero el debate sobre la justicia y los privilegios presidenciales continúa.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *