Donald Trump, quien se vislumbra como candidato republicano en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos (EU), volvió a hacer uso del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ganar adeptos entre los sectores inconformes de su país ante el aumento de migrantes en la frontera.
El magnate reiteró su postura el domingo pasado, afirmando que no destinará “ni 10 centavos” en materia de migración a la administración de López Obrador, durante una entrevista con la cadena Fox News. Esta declaración surge como respuesta a la solicitud de 20 mil millones de dólares anuales que AMLO planteó en una entrevista con la CBS para impulsar el desarrollo en países latinoamericanos y frenar la migración.
Trump, quien lideró la nación vecina de 2017 a 2021, ha utilizado anteriormente al Gobierno de AMLO para respaldar su retórica antiinmigración, incluso durante su mandato. Por ejemplo, en abril de 2022, afirmó haber “doblegado” a Marcelo Ebrard, entonces Secretario de Relaciones Exteriores, para implementar el programa “Quédate en México” bajo amenazas de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
El magnate republicano también ha prometido cerrar la frontera si gana las elecciones de noviembre, una medida que AMLO ha minimizado, afirmando que es parte de las campañas electorales en Estados Unidos.
Trump ha destacado que los migrantes, muchos de ellos huyendo de la pobreza y la violencia, representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, acusándolos de introducir drogas y enfermedades al país.
Para expertos como Carlos Heredia Zubieta, estas acciones evidencian una política migratoria que convierte a México en el muro que Trump pretendía, mientras que el politólogo Sandro Arreola señala que las advertencias del magnate son políticamente rentables, ya que históricamente los republicanos ganan apoyo con un discurso antiinmigrante.
En conclusión, Trump utiliza la figura de AMLO como un punto focal en su campaña, aprovechando la crisis migratoria para alimentar su retórica y obtener apoyo político en Estados Unidos.