El lunes, durante una conversación transmitida en la plataforma de Elon Musk, X, Donald Trump no perdió la oportunidad de soltar otra ronda de afirmaciones falsas. En total, se cuentan al menos 20 declaraciones incorrectas del expresidente y actual candidato presidencial republicano.
La mayoría de estas afirmaciones ya han sido desmentidas en numerosas ocasiones, algunas incluso desde hace años. A continuación, una de las más llamativas sobre el crimen y la migración en Venezuela:
Trump afirmó que “Venezuela, el crimen ha bajado un 72%. Se están llevando a sus narcotraficantes. Se están llevando, francamente, a sus presos, están vaciando sus cárceles. Se están llevando a sus criminales, a sus asesinos, a sus violadores y los están entregando…”
Sin embargo, se verificó que Trump exageró enormemente la reducción del crimen en Venezuela bajo la administración de Biden. Las estadísticas disponibles, aunque limitadas, no respaldan su afirmación. Aunque es cierto que algunos delincuentes han aprovechado la crisis económica de la última década para huir del país junto a venezolanos respetuosos de la ley, no hay evidencia de que el gobierno de Venezuela haya liberado intencionalmente a los presos para enviarlos a Estados Unidos.
En 2022, Breitbart, un sitio web de derecha, publicó un artículo sin pruebas que hablaba de un supuesto informe de inteligencia federal. Este informe advertía a los agentes de la Patrulla Fronteriza sobre presos violentos liberados de Venezuela que habrían unido a las caravanas de migrantes. No obstante, expertos han dicho a CNN, PolitiFact y FactCheck.org que no conocen ninguna prueba que respalde tal afirmación.
Roberto Briceño-León, fundador y director del Observatorio Venezolano de Violencia, expresó en junio que “no tenemos pruebas de que el gobierno venezolano esté vaciando sus prisiones o instituciones de salud mental para enviarlos fuera del país, ya sea a Estados Unidos o a cualquier otro lugar”. El gobierno venezolano no proporciona estadísticas oficiales confiables sobre el crimen, lo que complica obtener una visión completa de la situación. Pero el grupo de Briceño-León ha encontrado una disminución del 26% en el número de muertes violentas entre 2021 y 2023, lo cual es significativo, pero no alcanza el 72% mencionado por Trump.
Briceño-León comentó que si se compara 2018 con 2023, podría observarse una reducción cercana al 70%. Sin embargo, Trump fue presidente hasta inicios de 2021, lo que hace que esta cifra no se alinee con su mandato. En Venezuela, las tendencias del crimen son complejas y multifactoriales; Briceño-León destacó que la crisis económica ha jugado un papel clave en la reducción del crimen, al disminuir las oportunidades para actividades delictivas. “Los asaltos a bancos desaparecen porque no hay dinero que robar; los secuestros disminuyen porque no hay efectivo para los rescates; los robos en el transporte público cesan porque los viajeros ya no llevan dinero ni teléfonos de valor”, concluyó.