#Trump y sus polémicas: #Aranceles, #Migración y más. 🔥

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, volvió a generar titulares con sus declaraciones sobre migración y comercio durante una premiación en Nueva York este jueves. Mientras aceptaba el galardón a “Patriota del Año” en los Premios Patrióticos de Fox Nation, en Brookville, habló sobre sus recientes conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dejando claro que los aranceles del 25% que propone son solo el inicio.

“Hablé con Canadá, y Justin vino volando”, afirmó Trump, refiriéndose a una reunión con Trudeau en su residencia de Mar-a-Lago. Según el republicano, los aranceles impulsaron la visita del líder canadiense.

Pero la parte más candente de su discurso surgió cuando detalló su llamada con Sheinbaum. Trump aseguró haber presionado a la presidenta mexicana para frenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos. “Tuvimos una conversación muy agradable, pero le dije que no puedo permitir más criminales cruzando nuestra frontera. Se detuvo tan rápido que casi no lo creía”, comentó Trump, en un tono que dejó perplejos a muchos.

Sheinbaum responde: ‘Nunca se habló de cerrar la frontera’. 🚫

Este viernes, la presidenta mexicana salió al paso de las declaraciones de Trump. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum negó rotundamente que hubiera un acuerdo para cerrar la frontera y pidió evitar caer en provocaciones.

“El presidente Trump tiene su manera de comunicar. Él dijo que cerraríamos la frontera, pero eso jamás se mencionó en la llamada”, aclaró. Además, reafirmó que México no permitirá que lo traten con indignidad: “Nunca agacharemos la cabeza. Nuestra prioridad es defender los intereses de nuestro pueblo”.

Sheinbaum también anunció que su gobierno trabaja en acuerdos para limitar el número de deportados provenientes de terceros países que Estados Unidos podría enviar a México. Actualmente, existe un pacto similar con la administración de Joe Biden que asegura la deportación directa a los países de origen.

La frontera: foco de tensiones y migrantes.

La frontera sur de EE.UU. sigue siendo un punto clave en la crisis migratoria. Desde 2022, se han registrado más de medio millón de encuentros anuales con migrantes provenientes de países como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, además de un creciente número de venezolanos, cubanos y hasta chinos.

Frente a la posibilidad de deportaciones masivas, Sheinbaum adelantó que ha iniciado reuniones con los gobernadores de los estados fronterizos mexicanos para coordinar una estrategia que permita recibir a los connacionales en caso de una crisis.

Mientras tanto, el equipo de transición de Trump, por medio de su portavoz Karoline Leavitt, enfatizó que el mandatario electo planea cumplir su promesa de campaña: “Detener la invasión de inmigrantes ilegales, asegurar la frontera y deportar a criminales peligrosos y terroristas”.

El tema migratorio y las tensiones comerciales entre EE.UU., México y Canadá no solo ocupan titulares, sino que también dibujan el panorama de los retos que enfrentará la administración Trump en los próximos meses. 🌎

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *