#Tulancingo da luz verde a proyectos clave para #Empresas y #Mujeres emprendedoras.

El Ayuntamiento de Tulancingo llevó a cabo su cuarta sesión ordinaria, dejando avances importantes para el desarrollo del municipio. Desde acuerdos en temas de administración pública hasta nuevos programas que impulsarán el emprendimiento y el crecimiento empresarial, esta sesión destacó por sus propuestas concretas y productivas.

La presidenta Lorena García Cázares, quien encabezó la reunión conforme a la normativa, fue la encargada de instalarla oficialmente. Desde el inicio, cada punto del orden del día fue revisado y aprobado con claridad y en total apego a las reglas.

Acuerdos clave para el municipio.

Entre los puntos más destacados, se dio luz verde para que la presidenta municipal, junto al Síndico Procurador Jurídico, Pedro Orlando Escudero García, y el secretario general municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda, firme un convenio con la Comisión Federal de Electricidad. Este acuerdo permitirá la recaudación de derechos de alumbrado público, conforme a lo estipulado en la Constitución y la Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo.

Otro paso importante fue la aprobación del catálogo de giros de bajo impacto y el manual de operaciones del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Pronto, estos documentos estarán disponibles en la página oficial del municipio y en la gaceta municipal, facilitando los trámites a los ciudadanos.

Más apoyo para la seguridad y la economía local.

Durante la sesión, también se tomaron decisiones clave para la seguridad del municipio. Se rindió protesta y se entregaron nombramientos a los miembros de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este equipo estará liderado por el secretario Omar Hermilo Cedillo Contreras y contará con representantes del área jurídica, derechos humanos, y seguridad pública.

Por otro lado, el ayuntamiento aprobó la institucionalización de “Transforma Tulancingo”, un programa integral de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Este plan estará vigente durante los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027, con las reglas de operación ya autorizadas y en proceso de publicación.

Además, se dio luz verde a un proyecto con enfoque de género llamado “Mujer, Emprende y Transforma”, diseñado para fomentar el emprendimiento femenino. Este programa, liderado por la Secretaría de Fomento Económico, busca ser un impulso directo para las mujeres emprendedoras del municipio.

Próximos pasos. 📅

Para finalizar, se anunció que este viernes se llevará a cabo la sexta sesión extraordinaria del cabildo, donde se discutirán tres minutas de reforma y adición a la constitución política del Estado de Hidalgo. La cita será en la sala de sesiones del Ayuntamiento a las 8:30 a.m.

Con este ritmo, Tulancingo sigue demostrando que está comprometido con el desarrollo económico, la seguridad y el emprendimiento, ¡y todo esto con un enfoque claro en la acción y los resultados! 🌟

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *