#Tulancingo se Prepara para el Curso #PROAGUA 2024: ¡Fortalece tu Cultura del #Agua!

Este 14 y 15 de octubre, Tulancingo será el escenario de un importante curso de Fortalecimiento de Capacidades PROAGUA 2024. Este evento tiene como objetivo certificar a los responsables de los espacios dedicados a la cultura del agua en varias localidades, incluyendo Acatlán, Alfajayucan, Ixmiquilpan, Huichapan, CAASIM, CEAA, Secretaría de Salud, San Agustín Mezquititlan, Santiago Tulantepec, San Agustín Tlaxiaca, Progreso de Obregón, Mixquiahuala de Juárez, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tizayuca y Zimapán.

La inauguración del curso estuvo a cargo de Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo, y Javier Pérez Hernández, representante de la Comisión Estatal del Agua. Durante estos dos días, los asistentes participarán en una capacitación intensa, seguida de tres días de evaluación.

Aaron Jiménez Hernández, director de la CAAMT Tulancingo, expresó su agradecimiento al gobierno estatal por ser anfitriones de este curso integral. Los temas a tratar incluirán la evolución de los enfoques en cultura del agua, su promoción, definición y características, así como las acciones necesarias para implementar en los eventos relacionados con el agua y el medio ambiente. Además, se ofrecerán consejos prácticos para mejorar la gestión del agua, promoviendo así una cultura de conservación y uso sostenible de los recursos hídricos.

Este curso forma parte de una amplia gama de capacitaciones que la Comisión Estatal de Agua brinda a los organismos operadores del estado, con el fin de trabajar de manera coordinada y garantizar que los usuarios reciban servicios de calidad y eficiencia en sus hogares.

Se destacó que, mediante un enfoque itinerante, la CEAA visita diferentes municipios para potenciar sus capacidades operativas, administrativas y técnicas. Esto es fundamental para asegurar que el vital líquido se conserve y utilice de manera responsable y sostenible, sin comprometer los recursos para las futuras generaciones.

Los cursos están a cargo de ponentes certificados por la Asociación Nacional de Entidades del Agua y Saneamiento (ANEAS México), en colaboración con la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado.

Próximamente, se llevarán a cabo más capacitaciones en el Estado de Hidalgo, tales como Cuantificación del Consumo de Agua Potable con Medición (en Tecozaultla) y Control de la Eficiencia Energética en las estaciones de bombeo de agua potable (en Alfajayucan), entre otros.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *