¡#Tulancingo se prepara para el #DíaDeMuertos con una gran licitación!

El gobierno de Tulancingo ha lanzado una licitación pública para los servicios relacionados con las celebraciones del Día de Muertos. Esta es la primera vez que se realiza este procedimiento bajo la dirección de Lorena García Cázares, quien, hace solo una semana, comentó a los medios de comunicación que su principal preocupación sigue siendo el bacheo en las calles.

Según la convocatoria LA-MTB-STA-LGC01-2024, la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 29 de octubre a las 10 de la mañana, y el fallo se anunciará al día siguiente.

La semana pasada, el ayuntamiento reveló que del 30 de octubre al 2 de noviembre habrá una serie de actividades especiales en cinco lugares distintos para conmemorar el Día de Muertos:

  • En el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, se podrá disfrutar de la exposición “Monster Movie Maniacs”; además habrá Mariachi Oros de Tulancingo, la creación de calaveritas por parte del DIF, funciones de cine de terror, pintacaritas, un concurso de calaveritas y una noche de leyendas y cuentos de terror.
  • En el Jardín La Floresta, habrá una verbena popular, un pabellón artesanal, una muestra de altares (con su inauguración y recorrido), el encendido de un altar monumental, un concurso de baile disfrazado y una presentación del grupo folclórico TULAR.
  • El Parque El Caracol ofrecerá el desfile de modas “La Catrina viste a la moda”, actividades terroríficas en el Caracol y diversión para los más pequeños.
  • En la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, se llevará a cabo un evento de terror extremo (una auténtica casa de sustos), mientras que en el Zoológico Municipal también se disfrutará de una noche de terror.
  • Por último, en el Panteón San Miguel, habrá una presentación de ballet prehispánico, así como más leyendas y cuentos de terror. En la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, se celebrará el décimo concurso de la mole.

La administración municipal anticipa que se espera una afluencia de al menos 30,000 visitantes, lo que podría resultar en una derrama económica superior a cinco millones de pesos. ¡No te lo puedes perder!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *