¡Un paso importante! #Petro celebra decisión de #Biden de sacar a #Cuba de la lista de terroristas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró su apoyo este martes a la decisión de su homólogo estadounidense, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países que financian el terrorismo, una medida que fue tomada en los últimos días de la administración de Donald Trump.

Petro expresó su satisfacción a través de X, donde destacó la importancia del diálogo y consideró que levantar, aunque sea parcialmente, este tipo de sanciones es un avance significativo. ✨

La determinación de Biden llega justo cuando su mandato está por concluir, antes de que Trump inicie su segundo periodo, el próximo 20 de enero.

La inclusión de Cuba en la lista de países que financian el terrorismo había sido anunciada en enero de 2021 por Mike Pompeo, entonces secretario de Estado, tras el rechazo de Cuba a extraditar a guerrilleros colombianos involucrados en procesos de paz. Cuba había sido retirada de esta lista en 2015, durante el gobierno de Barack Obama.

La noticia fue bien recibida en Cuba, donde se había hecho un llamado para quitar esa designación, ya que significaba sanciones económicas adicionales al ya extenso embargo de 1962. Otros países, como Brasil y España, también se habían manifestado a favor de eliminar esa etiqueta.

Según un alto funcionario de EE.UU., tras una revisión, el gobierno estadounidense concluyó que no existe evidencia suficiente para mantener a Cuba en esa lista.

Por otro lado, el expresidente colombiano Ernesto Samper también celebró el retiro de Cuba, calificándolo como una “deuda moral” que Colombia tenía con la isla desde el gobierno de Iván Duque, cuando se cuestionaron los esfuerzos de Cuba por apoyar el proceso de paz en Colombia.

La Cancillería cubana afirmó que, aunque la decisión de Biden tiene un alcance limitado, “apunta en la dirección correcta”, ya que pone fin a medidas específicas. Sin embargo, rechazó que el bloqueo económico de EE. UU. siga en pie. 👎

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *