Un hombre fue arrestado en Nueva York tras prenderle fuego a una mujer en el metro, lo que lamentablemente le costó la vida.
La comisaria de policía Jessica Tisch calificó este hecho ocurrido el domingo como “uno de los crímenes más horribles que alguien puede hacerle a otra persona”.
Según detalló Tisch, la víctima estaba en un tren detenido cuando el sospechoso se le acercó y, sin previo aviso, usó un encendedor para prenderle fuego la ropa. En cuestión de segundos, la mujer quedó “totalmente envuelta en llamas”, relató la funcionaria.
Aunque los oficiales lograron extinguir el fuego, la mujer falleció en el acto.
La policía aún está investigando qué pudo haber llevado al hombre a cometer este ataque tan brutal.
El suceso ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana, hora local (12:30 GMT), en la estación Coney Island-Stillwell Avenue. La mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva, estaba en el vagón cuando el hombre se acercó a ella.
La comisaria explicó que no estaba claro si la víctima estaba dormida o simplemente inmóvil en ese momento. “Todavía no sabemos con certeza”, comentó el oficial Joseph Gulotta del Departamento de Policía de Nueva York. Lo que sí se sabe es que no hubo interacción previa entre ambos, y no parece que se conocieran.
El alerta llegó cuando agentes patrullaban un nivel superior de la estación y, al oler y ver humo, decidieron investigar. Lo que encontraron fue a la mujer dentro del vagón, completamente envuelta en llamas.
En cuanto al sospechoso, tras el incidente, se bajó del tren y se sentó en un banco en el andén, sin que los agentes lo supieran en ese momento. Afortunadamente, los oficiales pudieron captar imágenes claras del hombre gracias a las cámaras corporales.
Más tarde, tres adolescentes que reconocieron al sospechoso desde otro tren, llamaron al 911 para alertar a la policía. El hombre fue localizado en la estación Herald Square, cerca del Empire State Building, en Manhattan. Allí, fue arrestado y encontrado con un encendedor en el bolsillo.
El sujeto, que no ha sido identificado públicamente, migró de Guatemala a EE.UU. en 2018, según Gulotta.
“Gracias a los chicos que no dudaron en llamar al 911”, agradeció Tisch a los periodistas.