La posible llegada de una tienda que venda artículos de origen chino al municipio de Apan ha provocado una ola de malestar entre los comerciantes del Mercado Municipal. Un grupo de ellos decidió llevar su enojo directamente al Cabildo, exigiendo que se les niegue el permiso para abrir, pero rechazan la idea de que la decisión se tome mediante una consulta pública.
Neftalí Bazán Osorio, el encargado de Reglamentos, confirmó que varios comerciantes de la zona Centro de Apan se manifestaron frente a la Presidencia Municipal, pidiendo que no se les otorgue licencia a una tienda de productos chinos. Según Bazán, la alcaldesa Zorayda Robles los invitó a exponer su queja directamente al Cabildo para que se escucharan todas las voces.
En una reunión que se tornó algo tensa, los comerciantes pidieron al Ayuntamiento que no se les dé permiso a este tipo de negocios, argumentando que los productos que venden son de “mala calidad” y que estas tiendas representan una competencia desleal.
Por su parte, la alcaldesa aclaró que hasta ahora, ninguna empresa de este tipo ha solicitado una licencia de funcionamiento en Apan, y recalcó que el municipio tiene la responsabilidad de seguir la ley, tal como lo marcan la Constitución y las leyes generales.
Robles también comentó que durante la reunión se planteó la posibilidad de hacer una consulta ciudadana para involucrar a la población en la decisión. Este proceso sería vigilado por la Contraloría y el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que le daría un carácter democrático.
Sin embargo, la alcaldesa negó los rumores de que el espacio que antes ocupaba una conocida empresa de envases ahora se utilice como almacén de productos chinos. Aseguró que, aunque no se han solicitado permisos, si alguna tienda cumple con los requisitos, no habría razón para negarse a autorizarla.
Para que una empresa de este tipo pueda operar en Apan, tiene que cumplir con varios requisitos, como presentar un dictamen de factibilidad de Protección Civil y Ecología, una constancia de uso de suelo, y en caso de rentar en un ejido, el contrato de arrendamiento. Además, si la empresa es una persona moral o física, debe entregar documentos como el INE o acta constitutiva, así como estar al corriente con el pago del predial y servicios como agua potable.
La alcaldesa finalizó asegurando que la puerta está abierta tanto para los comerciantes como para cualquier empresa que cumpla con los requisitos y desee instalarse en Apan, siempre respetando las leyes.