Bajo el liderazgo de la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, el Poder Judicial de Hidalgo reunió a diversas instituciones para diseñar un acuerdo operativo con un solo objetivo: combatir la violencia contra las mujeres de manera efectiva. La iniciativa convocó a autoridades estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil, quienes buscan establecer una estrategia integral que permita prevenir, atender y erradicar esta problemática.

Durante el encuentro, Aladro Echeverría destacó la importancia de la acción colectiva y la necesidad de definir con claridad los pasos a seguir para garantizar un apoyo real y eficiente a las mujeres en situación de violencia. Además, agradeció la presencia de cada participante y subrayó la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención con datos precisos y medidas concretas.
En su intervención, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, resaltó la relevancia de un proyecto nacional de salud mental y fortalecimiento familiar, enfocado en brindar orientación y detectar problemas emocionales de manera temprana, con el respaldo de expertos en la materia.
Por otro lado, Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político del estado, explicó el funcionamiento de la “Ruta General de Atención a Niñas, Adolescentes y Mujeres en Situación de Violencia”, un esquema diseñado para coordinar esfuerzos entre instituciones y ofrecer una respuesta integral a las víctimas.
Al encuentro también asistieron figuras clave como Laura Karina Ramírez Jiménez, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia; Isabel Sepúlveda Montaño, directora del Centro de Justicia para Mujeres; y Katya Gabriela Hernández Pérez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres. Asimismo, representantes de la organización civil “En Familia Rompamos el Silencio A.C.” compartieron su experiencia en la lucha contra la violencia de género.
Autoridades como el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, representantes de Seguridad Pública, ISSSTE, Salud Pública, Trabajo y Previsión Social y la Subprocuraduría de Delitos de Género también se sumaron al diálogo, destacando la necesidad de unir esfuerzos para ofrecer soluciones más rápidas y efectivas.
Este acuerdo operativo, que se espera concretar en los próximos días, representa un paso clave en la construcción de un sistema de atención integral que garantice mayor seguridad y bienestar para las mujeres de Hidalgo.