Las universidades de Hidalgo que fueron señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tienen todo el tiempo necesario para aclarar el uso de 17.5 millones de pesos, según explicó Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH.

Fragoso Torres afirmó que cada institución deberá presentar sus solventaciones correspondientes a la ASF, las cuales están vinculadas al ejercicio fiscal de 2023. Y, de acuerdo con sus declaraciones, para cuando se termine el plazo, todas las universidades habrán cumplido al 100%.
La ASF, en su último reporte, reveló que se encontraron pagos en exceso y plazas no autorizadas en varias universidades, como la Politécnica de Pachuca (UPP), la Politécnica de Tulancingo (UPT), la Metropolitana de Hidalgo (UPMH) y la Tecnológica de Huichapan, que juntas suman el monto de 17.5 millones de pesos.
En una entrevista, tras la celebración del Día de la Bandera, Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, expresó su confianza en que todas las universidades cumplan con las solventaciones en los próximos días. 🏫
“Todas las observaciones de cualquier dependencia o institución serán atendidas. Estoy seguro de que, al final, podremos comprobar el 100% de nuestros ingresos”, dijo.
Por otro lado, Castrejón Valdez también se comprometió a revisar las observaciones sobre cuatro trabajadores de la SEPH que ocupaban cargos de elección popular y que, aunque tenían plaza, ahora podrán mantenerla sin goce de sueldo.