Luego de una semana de protestas y con la exigencia de mejoras en la infraestructura, los estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) acordaron reanudar clases, aunque de manera virtual, el próximo lunes 17 de febrero. Durante este periodo, las autoridades deberán presentar un cronograma de mejoras para el plantel.

Acompañados por Tito Dorantes, quien fue nombrado rector interino, un grupo de alumnos ingresó a la universidad para inspeccionar las condiciones en que se encuentran las instalaciones. Durante el recorrido, los estudiantes señalaron problemas como falta de extintores, filtraciones de agua, deficiencia en ventilación e iluminación, así como carencias en laboratorios y sanitarios. También denunciaron la falta de proyectores y material educativo, situación que muchas veces los docentes intentan resolver con cooperaciones económicas de los propios alumnos.
Francisco Marroquín deja la rectoría
Uno de los puntos más importantes del pliego petitorio de los estudiantes era la remoción del rector Francisco Marroquín Gutiérrez, y finalmente, el funcionario presentó su renuncia, la cual será entregada oficialmente al gobernador Julio Menchaca el viernes 14 de febrero. De acuerdo con Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública en Hidalgo, Marroquín decidió dar un paso al costado para no entorpecer las negociaciones con el alumnado.
Aunque su principal demanda fue atendida, los estudiantes insistieron en que las condiciones de la universidad no son óptimas para el regreso a clases presenciales, por lo que pidieron continuar con la modalidad en línea hasta que se realicen las mejoras necesarias.
Acuerdo con las autoridades
En una reunión con representantes de la Secretaría de Gobernación y Educación Pública, encabezada por el delegado Luciano Cornejo, se llegó al acuerdo de que las clases se retomarán de manera virtual a partir del lunes 17. Durante este periodo, las autoridades estatales deberán entregar un plan detallado de rehabilitación, ya que los estudiantes señalaron que los trabajos de mejora podrían generar ruido e interrupciones en el aprendizaje.
Además, se informó que la UPP tiene un ahorro de 8 millones de pesos, los cuales se destinarán a mejoras en la infraestructura del plantel. También se confirmó que Tito Dorantes permanecerá en el cargo de rector interino hasta que se defina su sucesor de manera oficial.
Más de 7 mil escuelas en Hidalgo enfrentan carencias
Durante el encuentro, el secretario Natividad Castrejón reconoció que más de 7 mil planteles educativos en Hidalgo presentan deficiencias en infraestructura y servicios, señalando que es un reto constante garantizar condiciones óptimas para los estudiantes. En el caso específico de la UPP, destacó su prestigio y la importancia de garantizar su buen funcionamiento.
Finalmente, se mencionó que la problemática de la UPP ha sido monitoreada por el Gobierno Federal y que el lunes 17 de febrero habrá una reunión con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, donde se discutirán temas clave como el avance en becas y apoyos a estudiantes.