Vacuna contra el #Dengue Recomendada por la #OMS en un Momento Crítico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado su respaldo a la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por Takeda, en medio de un aumento de la transmisión de esta enfermedad en regiones como Latinoamérica debido al cambio climático y otros factores. La vacuna, conocida como TAK-003 o Qdenga, se recomendará para niños y adolescentes de entre seis y 16 años en áreas donde el dengue sea un problema de salud pública importante.

La vacuna ha demostrado su eficacia en pruebas realizadas en Asia y Latinoamérica y ha sido aprobada en varios mercados, incluyendo Europa, Reino Unido, Brasil, Argentina, Indonesia y Tailandia. Su potencial es especialmente relevante en un momento en que muchos países están experimentando brotes significativos de dengue, exacerbados por el cambio climático que amplía el rango geográfico de los mosquitos transmisores.

El aumento de las temperaturas permite que el mosquito aedes, portador del dengue y otras enfermedades, sobreviva en áreas de mayor altitud y latitudes más amplias, amenazando a poblaciones que antes se consideraban protegidas de estas epidemias.

Aunque la recomendación de la OMS abarca principalmente los tipos 1 y 2 del virus del dengue, los más peligrosos, persisten incertidumbres sobre su eficacia contra los tipos 3 y 4.

La recomendación sugiere que se considere introducir la vacuna en áreas con alta incidencia de dengue y transmisión intensa, pero los países deben determinar la edad óptima para la inmunización según la prevalencia de casos graves que requieran hospitalización.

El dengue, una enfermedad que suele presentar síntomas similares a los de la gripe, puede evolucionar en ocasiones a una forma grave conocida como “dengue hemorrágico”. Aunque los casos diagnosticados anualmente se han incrementado drásticamente, estudios médicos sugieren que la cifra real de infecciones podría ser mucho mayor, con regiones que albergan a casi la mitad de la población mundial en riesgo de brotes de dengue.

Esta enfermedad ha afectado a múltiples regiones, incluyendo Europa y América, con Brasil, Colombia, Paraguay y Perú entre los países más afectados en el continente americano.

La vacunación podría desempeñar un papel crucial en la lucha contra el dengue en medio de condiciones climáticas cambiantes que favorecen su propagación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *