La próxima semana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) examinará un proyecto de resolución presentado por la magistrada Janine Otálora, el cual sugiere validar la designación del Congreso de Nuevo León para la gubernatura interina, cumpliendo con la orden previa del tribunal. El documento rechaza los argumentos de Samuel García, quien había solicitado licencia para contender por la presidencia y alegaba incumplimiento debido a la falta de consenso entre las fuerzas políticas.
La magistrada argumenta que el Congreso estatal ejerció su facultad conforme a la Constitución de Nuevo León, tomando en consideración varias propuestas para el cargo y decidiendo a favor de Luis Enrique Orozco Suárez, quien obtuvo la mayoría de los votos. Otálora señala que la sentencia del TEPJF no ordenaba un consenso unánime entre las fuerzas políticas y que la interpretación de la designación no requiere unanimidad en la votación.
Este proyecto aborda uno de los 16 asuntos relacionados con Samuel García que la Sala Superior está considerando, específicamente sobre el nombramiento del gobernador interino. Mientras que 11 juicios fueron presentados por diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC), y uno por dirigentes estatales del partido, todos estos relacionados con la designación de Orozco Suárez.
La propuesta de Otálora será discutida y votada en la sesión de la próxima semana, lo que determinará la validez o anulación de la designación del gobernador interino en Nuevo León.