Este 25 de noviembre es una fecha súper importante para recordar que aún queda mucho por hacer en la lucha contra la violencia de género. Es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y nos invita a alzar la voz contra todas las formas de violencia que enfrentan las mujeres en todo el mundo.
Este día no es solo una fecha más, ¡es un recordatorio de que hay que actuar! La Asamblea General de las Naciones Unidas la proclamó en 1999, y desde el año 2000, el mundo entero se ha unido para visibilizar este grave problema.
¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre?
La razón detrás de esta fecha tiene que ver con las hermanas Mirabal, tres activistas dominicanas que fueron asesinadas en 1960 por el régimen del dictador Rafael Trujillo. Patria, Minerva y María Teresa lucharon incansablemente por la libertad y la justicia, enfrentándose a un gobierno opresor. Su sacrificio y valentía las convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos de las mujeres.
El 25 de noviembre de 1960, las tres hermanas fueron interceptadas por soldados mientras volvían de visitar a sus esposos en prisión. Fueron brutalmente asesinadas y sus cuerpos arrojados a un barranco para simular un accidente. Hoy, ellas son “Las Mariposas”, un símbolo de coraje y lucha.
¿Qué es la violencia contra la mujer?
De acuerdo con la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esta violencia se define como todo acto basado en el género que cause daño físico, sexual o psicológico a las mujeres. Esto incluye agresiones físicas, acosos sexuales, humillaciones psicológicas y más.
¿Cómo se ha hecho visible esta lucha?
La historia de las hermanas Mirabal ha inspirado a miles de mujeres en toda América Latina. Fue en 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se propuso establecer esta fecha para seguir luchando contra la violencia de género. Finalmente, en 1999, la ONU lo oficializó.
En honor a su memoria, la Casa Museo Hermanas Mirabal en la República Dominicana preserva su legado y recuerda a todos la importancia de su sacrificio.
Un llamado a la acción:
Este día marca el comienzo de una campaña de 16 días de activismo en contra de la violencia de género, que culmina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Es una oportunidad para reflexionar y actuar, pero también para luchar por un futuro donde las mujeres y niñas vivan libres de violencia.
Este 25 de noviembre no solo conmemoremos, ¡actuemos! ✊🏽