El pasado 13 de diciembre, en el bulevar Santa Catarina de Pachuca, un grupo de vecinos de diferentes fraccionamientos se manifestó en desacuerdo con un proyecto estatal. Sin embargo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno (Segobh), ha mantenido su disposición al diálogo directo con las y los inconformes mediante reuniones previas y mesas de trabajo.
¿Qué sucedió antes?
El 25 de noviembre, a las 7:00 p.m., se realizó una reunión clave en el segundo piso del edificio gubernamental, donde asistieron representantes de los fraccionamientos Haciendas de Hidalgo, El Carruaje, Sindicato Mexicano de Electricistas, Cartuja y Parque Esmeralda. En esta mesa, participaron figuras como el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, entre otros funcionarios de alto nivel, incluido el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes.
Durante el encuentro, se discutió la construcción de un Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes en condición de movilidad, dejando claro que no se trata de un espacio para adultos migrantes, como algunos rumores han difundido. Además, se informó que en el mismo terreno se planea un Centro de Atención Infantil (CAI), pensado para beneficiar a los menores de edad de los fraccionamientos cercanos.
¿Qué ofreció el gobierno?
El gobierno estatal también propuso otras obras de mejora para la zona, pero estas fueron rechazadas por los vecinos representantes.
¿Qué pasó el 13 de diciembre?
A través de redes sociales, se anunció el bloqueo del bulevar Santa Catarina. Ante esto, la Dirección General de Gobernación en Pachuca intentó nuevamente acercarse a los inconformes antes de la manifestación para establecer un diálogo, pero la invitación fue declinada.
Ese mismo día, personal de Segobh acudió al lugar del bloqueo para insistir en una conversación pacífica. No obstante, los manifestantes se mantuvieron firmes, afectando la circulación en una vía estratégica cercana al hospital de la Cruz Roja, lo que complicó la atención a personas en situaciones de emergencia.
El llamado al diálogo sigue abierto.
El gobierno estatal reiteró su disposición para continuar con las pláticas y construir soluciones en beneficio de todas y todos, siempre con respeto a los derechos humanos.