Vecinos de #Tizayuca preocupados: ¡el #Tren Pachuca-AIFA podría desplazarlos de su hogar! 🚂🏡

A dos meses del inicio de las obras del tren de pasajeros Pachuca-AIFA, habitantes de Huitzila, en Tizayuca, Hidalgo, viven momentos de incertidumbre. En esta comunidad se construirá una de las estaciones del proyecto ferroviario, y los vecinos temen ser reubicados, ya que sus casas están pegadas a las vías del tren.

El pasado 6 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida al proyecto en la Estación Huitzila. A cien metros de las vías actuales, un conjunto de aproximadamente 20 viviendas se encuentra en la mira, con tres casas siendo las más cercanas al paso del tren.

“No ha comenzado nada formal, pero hemos visto personas haciendo mediciones y hasta drones sobrevolando”, comentó Guadalupe López, una de las vecinas. Aunque el regreso del tren de pasajeros la emociona, no puede evitar preocuparse. “Nos dicen que podrían ampliar hasta 30 metros para instalar las vías de ida y vuelta. Si eso pasa, muchos perderemos parte de nuestro terreno”, agregó.

Otros vecinos, como Patricio y Victoria Arrieta, aseguraron que, aunque su vivienda colinda con las vías, no quieren ser reubicados. “Hemos vivido aquí toda la vida. Si el gobierno decide que debemos ceder terreno, ni modo, pero no queremos irnos. Además, este tren será eléctrico, así que ruido no hará mucho”, comentaron.

¿Qué dicen las autoridades?

El delegado de Huitzila, Carlos Bastida Bernal, recordó que existe un derecho de vía que los residentes deben respetar. “Algunos vecinos se han extendido hacia terrenos que no les pertenecen, y sabían que esto podía pasar tarde o temprano”, explicó. Aunque no hay confirmaciones oficiales, los levantamientos topográficos y el monitoreo con drones indican que la obra va en serio.

El delegado también sugirió que hay opciones para apoyar las labores de construcción. “Contamos con espacios como el edificio del antiguo Centro de Salud o el Salón Esperanza, que podrían ser usados para albergar al personal encargado de la obra”.

Una oportunidad para la economía local.

Mientras algunos temen perder sus hogares, los comerciantes ven el tren como una oportunidad de oro. “Somos conocidos por nuestra barbacoa y carnitas. Con la estación aquí, más personas podrán venir a probar nuestra comida y habrá más movimiento económico”, dijeron vendedores de la zona. También anticipan la posibilidad de abrir nuevos negocios, como hospedajes para los visitantes.

Detalles del proyecto.

La construcción del tren Pachuca-AIFA está programada para iniciar en febrero de 2025, y forma parte de un plan ferroviario nacional con una inversión global de 157 mil millones de pesos. Este tren busca ofrecer viajes más seguros, rápidos y cómodos, con velocidades de hasta 200 km/h. Además, se prevé que mejore la conectividad entre ciudades y comunidades, beneficiando la economía local y reduciendo la huella de carbono.

En Hidalgo, el tren cubrirá 54 kilómetros de vías, con estaciones principales y secundarias, y un fuerte impacto en la movilidad de la región.

Mientras la obra promete un mejor futuro en transporte y desarrollo, la incertidumbre persiste para las familias de Huitzila. ¿Será un cambio positivo o un desafío difícil de sortear? El tiempo lo dirá. 🌐🚄

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *