Con un enérgico “¡Queremos agua, queremos agua!”, habitantes de Xhala, El Socorro y San Mateo decidieron tomar medidas drásticas y bloquearon la carretera vieja Cuautitlán-Teoloyucan para exigir una solución a la crisis de agua que enfrentan desde hace seis meses.

La manifestación ya lleva más de dos horas, generando un severo caos vial en la zona. Los inconformes, con pancartas en mano, exigieron que el presidente municipal, Daniel Serrano, intervenga y ponga orden en el Organismo Operador del Agua (Operagua), al que acusan de ser responsable de la situación.
“El pozo 236 lleva medio año sin funcionar, y para colmo, el cableado del pozo 235 fue robado. No hay vigilancia porque las cuadrillas no tienen ni para la gasolina”, reclamaron los vecinos, asegurando que han presentado múltiples quejas sin recibir respuestas claras de los funcionarios.
🛠 Operagua responde.
Mientras tanto, Operagua aseguró en un comunicado que ya está trabajando en la rehabilitación de los pozos afectados. Informó que en el pozo 235, conocido como “Almaraz”, se está instalando nuevo cableado y el servicio se restablecerá en las próximas horas, proporcionando 15 litros por segundo para abastecer a 6,480 personas.

En cuanto al pozo 236, detallaron que está en proceso una video inspección para revisar y reparar la bomba.
A pesar del anuncio, los manifestantes no ceden y aseguran que no levantarán el bloqueo hasta tener una solución concreta. “¡Ya no aguantamos más sin agua!”, gritaron, dejando claro que su paciencia está al límite.