Vecinos toman el #ArcoNorte para exigir solución urgente en la #PresaEndhó. 🚧

Habitantes de comunidades ribereñas dijeron basta. Desde temprano este 26 de noviembre, vecinos de Tula y Tepetitlán se plantaron en la Autopista Arco Norte, a la altura de la Caseta Tula II en Michimaloya, bloqueando el tránsito vehicular para exigir a las autoridades que atiendan el abandono de la presa Endhó, invadida por lirio acuático y plagada de mosco culex, una amenaza para la salud y el bienestar de personas y animales.

El bloqueo inició a las 9:50 de la mañana y se ha mantenido con algunas interrupciones. Por ejemplo, abrieron temporalmente el carril hacia Pachuca a la 1:11 de la tarde, mientras una comisión se dirigía a la alcaldía de Tula para dialogar, pero a las 1:48 volvieron a cerrar la circulación.

¿Qué piden los manifestantes?

Con mantas y consignas claras, exigen medidas inmediatas:

  • “Erradicación total del lirio acuático y del mosco culex”, especies que afectan tanto a personas como a animales.
  • Fumigación aérea para mitigar el problema.

Según ellos, el 80% de la presa está cubierta por lirio, lo que agrava la proliferación de plagas y complica las actividades en la zona.

Autoridades: promesas incumplidas.

El director de Gobernación de Tula, Enedino Olvera, atendió a los manifestantes en el lugar y propuso que una comisión viajara a Pachuca para dialogar. Sin embargo, los inconformes rechazaron la propuesta, asegurando que ya han acudido a todas las instancias locales, estatales y federales, sin obtener soluciones reales.

Incluso, recordaron que el lunes 25 de noviembre, otro grupo, encabezado por la presidenta municipal de Tepetitlán, Ana Elsa Castillo Cea, protestó en Ciudad de México durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde recibieron promesas de atención por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A pesar de esto, afirman que las autoridades no han cumplido con las acciones prometidas.

El panorama sigue tenso.

El bloqueo se mantendrá hasta obtener respuestas concretas, según los inconformes. Mientras tanto, el tránsito en la zona sigue afectado y las demandas de las comunidades ribereñas de la presa Endhó resuenan con fuerza.

🤔 ¿Qué opinas de esta situación?

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *