#Vecinos y #Autoridades se ponen las pilas para frenar el #Delito en #Tulancingo.🔍💬

En Tulancingo, la chamba de seguridad no se detiene y la Dirección de Prevención del Delito sigue muy activa en las colonias, con reuniones vecinales que buscan reforzar la comunicación entre habitantes y autoridades. La idea es clara: entre todos se construye una ciudad más segura.

Por instrucción directa de la presidenta Lorena García Cázares, se sigue impulsando esta estrategia de cercanía con la gente. Actualmente ya funcionan más de 200 grupos de WhatsApp donde se comparte información clave, se detectan riesgos y se da una respuesta más rápida ante cualquier situación sospechosa.

Durante esta semana, habrá encuentros con vecinos de varias colonias como Adolfo Ruiz Cortines, 15 de Septiembre, Napateco, Jardines de Napateco, La Lagunilla y Ampliación Paraíso Sur, con el objetivo de fortalecer los lazos vecinales y prevenir delitos desde la organización comunitaria.

En cada reunión se dan tips útiles, como estar al tiro con fraudes, sobre todo los que tienen que ver con la compra-venta de vehículos, donde los delincuentes suelen citar a sus víctimas en lugares solitarios con promesas falsas. También se comparten números de emergencia y recomendaciones para identificar comportamientos sospechosos, como personas o autos rondando sin razón aparente.

Según Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, y Dereck Olvera Juárez, director de Prevención del Delito, se busca que los propios vecinos se conviertan en replicadores de esta información para evitar que otros caigan en trampas.

Si alguna colonia quiere que se organice una de estas reuniones, debe hacer una solicitud formal a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Esto puede hacerse mediante el enlace vecinal o, si no lo hay, con un grupo organizado de vecinos que quiera coordinarse para afinar los detalles del encuentro.

En los próximos días, se continuará con esta estrategia en zonas donde se detecta mayor necesidad de reforzar la seguridad, siempre apostando por el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *