¡Veto de EE. UU. en Consejo de Seguridad de la #ONU sobre #Gaza!

Estados Unidos bloquea resolución para cese inmediato del fuego en Gaza, alegando necesidad de acuerdo sobre rehenes

En una decisión que resuena en el ámbito internacional, Estados Unidos vetó un proyecto de resolución presentado en el Consejo de Seguridad de la ONU, el cual instaba a un cese inmediato del fuego en Gaza. Este veto marca el tercer bloqueo consecutivo de Washington a una iniciativa relacionada con el conflicto entre Israel y Hamas desde el inicio de los enfrentamientos.

La votación mostró la oposición única de Estados Unidos entre los 15 miembros del Consejo de Seguridad, mientras que el Reino Unido optó por abstenerse.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, argumentó que la resolución propuesta tendría un impacto negativo en las negociaciones entre Israel y Hamas sobre la liberación de rehenes en Gaza. Thomas-Greenfield subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes antes de implementar un alto el fuego, advirtiendo que una resolución sin considerar este aspecto podría prolongar el conflicto.

La propuesta estadounidense insta a un alto el fuego temporal en Gaza tan pronto como sea posible, al tiempo que señala las posibles consecuencias humanitarias catastróficas de una ofensiva israelí en Rafá, una ciudad del sur de Gaza donde se refugian más de un millón de palestinos.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con llamados de la comunidad internacional a detener la violencia y encontrar una solución pacífica al conflicto.

Además, en medio de estas tensiones, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su solidaridad con Luiz Inácio Lula Da Silva de Brasil, quien enfrenta una crisis diplomática con Israel por sus comentarios sobre el conflicto en Gaza. Lula comparó la ofensiva israelí con el Holocausto, lo que desató la reacción de Israel y llevó a Brasil a retirar a su embajador en Israel.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *