Victoria Judicial: Suspendida la #Desmantelación de Fideicomisos del #PJF

En un fallo contundente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado la suspensión de la liquidación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), aprobada previamente por el Congreso de la Unión en octubre pasado. La medida cautelar, concedida por el ministro Javier Laynez Potisek, es resultado de acciones de inconstitucionalidad promovidas tanto por senadores como por diputados de oposición.

La decisión de la SCJN implica la detención temporal de la ejecución de la liquidación de estos fideicomisos, que suman más de 15 mil millones de pesos en conjunto. Esta medida también afecta los fondos gestionados por el máximo tribunal, y permanecerá vigente hasta que la Corte resuelva el fondo de este juicio constitucional, un proceso que se espera demore varios meses.

La suspensión concedida se alinea con los intereses de legisladores de oposición y contradice la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldada inicialmente por la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, de destinar estos fondos para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

El acuerdo de la SCJN establece que la medida cautelar surtirá efectos sin requerir garantías adicionales y podrá ser modificada o revocada en caso de eventos imprevistos. Esta decisión se suma a la suspensión previamente dictada por Elizabeth Trejo Galán, titular del juzgado noveno de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, quien admitió a trámite un amparo presentado por la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito.

A pesar de los intentos de impugnación ante tribunales, la nueva medida otorgada por la SCJN refuerza la necesidad de mantener los fideicomisos intactos, preservando así el tema central de los juicios constitucionales impulsados por legisladores de oposición. Este fallo representa una victoria judicial significativa en la lucha por la preservación de los fondos y la autonomía del Poder Judicial de la Federación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *