¡A ponerle un freno al sobrepeso! La SEP Hidalgo acaba de lanzar su estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, una movida para cuidar la salud de los niños y jóvenes de la entidad y prevenir que caigan en el sobrepeso y la obesidad. La primaria Plan de Guadalupe en Pachuca fue la sede de este lanzamiento, que ocurrió el miércoles 12 de marzo, y que se convertirá en un movimiento nacional.

El secretario de Educación Pública en el estado, Natividad Castrejón, estuvo presente y dejó claro que esta estrategia se aplicará en más de 8,500 escuelas del sistema público y privado en todo el estado, desde preescolar hasta secundaria. Todo esto con el apoyo de brigadas de profesionales de la salud que van a tomar el peso y la talla de los estudiantes para darles seguimiento a su salud.
El Propósito: Crear Hábitos Saludables desde Temprano.
Según Castrejón, la salud no es solo un derecho, ¡es un compromiso colectivo! Y es que no se trata solo de enseñar a los niños a llevar una dieta balanceada, sino también de formar hábitos de ejercicio que les ayuden a prevenir enfermedades. ¡Es una inversión para su futuro!

La presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, también habló sobre lo importante que es esta estrategia. “La salud de los niños es una prioridad, y por eso estamos trabajando con diversas dependencias para hacer este censo de peso y talla.” Así, se podrán identificar las zonas con problemas de malnutrición, y desde ahí, trabajar en mejorar las condiciones de vida de los estudiantes.
Censos de Peso y Talla: El Primer Paso para un Estilo de Vida Saludable.
Vanesa Escalante, la titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Hidalgo, añadió que con estos censos se podrá dar seguimiento a la salud de los alumnos y tomar medidas para mejorar su bienestar. Por otro lado, el delegado del IMSS Hidalgo, Jorge Luis Zendejas, mencionó que participarán con cuatro estaciones en cada escuela: una para la toma de peso y talla, otra para salud visual, otra para salud bucal, y la última para brindar orientación sobre vida saludable.
El Cambio Ya Está en Marcha: No Más Comida Chatarra en las Escuelas.
¡Y aquí viene lo bueno! Desde el 29 de marzo, quedará prohibida la venta de comida chatarra en las cooperativas y tienditas escolares, como parte de la movida para promover hábitos más saludables en las nuevas generaciones. La idea es que, en lugar de botanas ultraprocesadas, haya opciones más saludables para los estudiantes.
El Futuro Está en Nuestras Manos: ¡A Comer Sano y Moverse Más!
Este plan es solo el comienzo de un cambio en la forma en que vemos la salud en las escuelas. Si todos, desde los niños hasta las familias y la comunidad escolar, nos ponemos las pilas, Hidalgo puede ser un ejemplo a seguir en cuanto a hábitos saludables. ¡Vivir saludable, vivir feliz! 💥