¡Vivir soltero y feliz después de los 40! La experta de Harvard que lo confirma. 🥳

¿Quién dijo que la felicidad depende de estar en pareja? Según la doctora Bella DePaulo, una psicóloga social de Harvard, la soltería no solo es una elección válida, sino una puerta hacia una vida plena. Con 71 años y una vida dedicada a estudiar a los solteros, DePaulo asegura que ser soltero, especialmente después de los 40, puede ser una etapa de felicidad y realización como pocas.

“Desde joven supe que la soltería era lo mío”, comparte DePaulo, quien nunca sintió la necesidad de casarse a pesar de las expectativas sociales. “Aceptar mi soltería me permitió construir una vida completa: comprar mi casa, seguir mis pasiones y disfrutar de la libertad de ser yo misma”.

¿Por qué los solteros son más felices?

Aunque se cree que las parejas tienen más bienestar, los estudios recientes desmienten ese mito. DePaulo explica que las personas solteras suelen crear redes sociales más fuertes, manteniendo relaciones cercanas con amigos y familiares. Mientras las parejas tienden a aislarse en su burbuja, los solteros fortalecen vínculos afectivos en diversas áreas, algo que mejora con el tiempo.

“Los solteros de corazón”, como los llama DePaulo, disfrutan de la soledad como un espacio para reflexionar, ser creativos y crecer espiritualmente. No ven la soledad como algo negativo, sino como una oportunidad para conectar consigo mismos.

Además, señala que los términos en inglés solitude (soledad elegida) y loneliness (soledad no deseada) reflejan esta diferencia: “Estar solo no es lo mismo que sentirse solo”, aclara.

La lucha contra el estigma de la soltería.

A pesar de que aún hay una fuerte presión social, especialmente en regiones como América Latina, DePaulo anima a los solteros a sentirse orgullosos de sus decisiones. “Si eres feliz estando solo o si prefieres esperar antes de conformarte con una relación cualquiera, ¡eso es motivo de orgullo!”, afirma.

Además, con el aumento global de personas que eligen no casarse, la narrativa está cambiando: ser soltero ya no es sinónimo de soledad o tristeza. Al contrario, es una elección válida y cada vez más común.

¿Un nuevo modelo de relaciones?

DePaulo también reconoce a quienes, aunque están en pareja, se identifican como “solteros de corazón”. Estas personas eligen relaciones menos convencionales: vivir en casas separadas, mantener finanzas individuales y equilibrar su tiempo entre la pareja, amigos y actividades personales.

“La clave está en vivir de manera auténtica, ya sea soltero o en pareja”, concluye DePaulo. Así que, si estás disfrutando tu soltería, ¡disfrútala sin culpas! Y si alguna vez decides compartir tu vida con alguien, hazlo desde un lugar de plenitud, no de necesidad. 😌

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *