¡#Voto Presencial en el Extranjero: Una Primera para #México!

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso histórico al habilitar el voto presencial para ciudadanos mexicanos en el extranjero. Anunciado desde el Consulado de México en Montreal, esta medida ofrece a los residentes en el exterior tres opciones para ejercer su derecho al voto: por correo postal, en línea y de forma presencial.

El voto presencial adquiere un significado especial al ser la primera vez que los mexicanos en el extranjero pueden acudir a una representación del INE para emitir su sufragio. Para ello, el INE instalará 23 representaciones en el mundo, con una concentración mayor en Estados Unidos, seguido por Europa y Canadá.

En el caso específico de Canadá, la ciudad de Montreal ha sido seleccionada debido al alto número de credenciales entregadas por el INE en esa localidad. El embajador Víctor Treviño enfatizó el papel logístico del personal consular, dejando claro que la organización y administración de la votación recaerá completamente en el INE.

Para votar de forma presencial desde el extranjero, los ciudadanos podrán dirigirse a las instalaciones de los consulados designados, donde el proceso se llevará a cabo electrónicamente. La tecnología blockchain garantizará la seguridad del proceso electoral, eliminando la necesidad de boletas en papel.

Además, se establecerán casillas especiales en cada oficina de votación, permitiendo a los ciudadanos que no se hayan registrado previamente ejercer su derecho al voto, siempre y cuando posean una credencial del INE vigente.

El horario de votación en Estados Unidos y Canadá será de 8 a 18 horas (hora de la Ciudad de México), mientras que en Europa se definirá posteriormente. La maestra Claudia Corona informó sobre la resolución de casos en los que el INE rechazó el trámite de voto en el extranjero, indicando que se está trabajando para resolver los casos pendientes antes del plazo establecido.

Las ciudades en el extranjero que contarán con modalidad presencial para votar incluyen varias localidades en Estados Unidos, como Seattle, San Francisco, Los Ángeles, y en Europa, Madrid y París, entre otras.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *