¡Vuelve a la paz! Liberan a #Alcaldesa tras ser retenida por pobladores de #ElArenal. 🚔💥

El martes 26 de noviembre, gracias a un operativo conjunto entre la Policía estatal y municipal de Hidalgo, Francisca Lara Velázquez, alcaldesa de Yahualica, fue liberada después de estar retenida desde el domingo 24 de noviembre por un grupo de pobladores de El Arenal. La funcionaria, quien asumió el cargo el pasado 5 de septiembre por el partido Morena, estuvo casi 72 horas bajo arresto forzoso, lo que desató un despliegue de fuerzas de seguridad para evitar que la situación escalara a más violencia.

El motivo de esta retención fue el incumplimiento de promesas de campaña, especialmente una solicitud económica hecha por los pobladores de El Arenal para financiar la festividad patronal, que incluye un carnaval. Los organizadores pidieron 1 millón de pesos para cubrir los gastos del evento, pero la alcaldesa negó la solicitud, lo que originó la protesta y, finalmente, su captura.

El clima helado y la falta de alimentos en el lugar donde la mantuvieron hicieron que la salud de Lara Velázquez se deteriorara rápidamente. Por ello, tras ser liberada, fue trasladada de urgencia al Hospital General de la Huasteca, donde su estado fue reportado como muy delicado.

El rescate, llevado a cabo para evitar que los ánimos se caldearan aún más, también fue bien recibido por diversos políticos, quienes expresaron su rechazo a la violencia de género dirigida hacia la funcionaria. Además, la situación dejó al descubierto las tensiones sociales que se viven en la región, sobre todo debido a la difícil situación económica y el incumplimiento de compromisos políticos.

Por su parte, el gobernador de Hidalgo y varios otros funcionarios repudiaron la violencia contra la alcaldesa y se comprometieron a tomar medidas para garantizar su seguridad. La Policía Preventiva sigue vigilando la zona para mantener el orden y evitar más alteraciones.

Este incidente resalta la complicada tarea de las autoridades locales al enfrentar demandas populares sin caer en la violencia. Las investigaciones siguen en marcha para entender a fondo lo sucedido y prevenir futuros conflictos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *