¡Vuelven a #Encarcelar a #JoséRubénZamora! El periodista que destapó la #Corrupción en #Guatemala.

Este viernes, un tribunal guatemalteco ha ordenado el regreso a prisión del reconocido periodista José Rubén Zamora, quien es conocido por sacar a la luz casos de corrupción que han sacudido al país durante años. 😡

Zamora, de 68 años, fundador de El Periódico, llevaba menos de un mes bajo arresto domiciliario, tras pasar 813 días encarcelado de forma preventiva. Estaba esperando un nuevo juicio donde se le acusa de lavado de dinero. La decisión del tribunal llegó luego de que el Ministerio Público (la Fiscalía) solicitara su regreso a prisión.

Aunque el hijo de Zamora, José Carlos Zamora, contó que su padre aún está en casa, el fallo debe ejecutarse dentro de las próximas 48 horas, lo que significa que podría ser trasladado de nuevo a prisión entre el lunes y el martes.

José Carlos no dudó en calificar la decisión como un claro ataque a la libertad de prensa y un reflejo de los abusos cometidos durante los últimos dos años. En su opinión, se está usando la justicia para perseguir a quienes critican al sistema.

“Es una muestra de abuso de poder”.

José Rubén Zamora denunció haber sufrido torturas durante su tiempo en prisión y acusó al Ministerio Público de montar un caso falso en su contra. Además, señaló que este es solo un ejemplo de cómo la justicia está manipulada por el poder.

Zamora no está solo en esta lucha. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, también expresó su rechazo a la decisión del tribunal, calificándola de abusiva. Para Arévalo, cualquier medida que ataque la libertad de expresión es completamente ilegítima.

El trasfondo político.

El presidente, quien asumió en enero de 2024, ha mantenido una relación tensa con la Fiscalía, cuyos miembros todavía están alineados con el gobierno anterior de Alejandro Giammattei. Arévalo llegó al poder con la promesa de combatir la corrupción y, desde su llegada, ha enfrentado intentos de destitución por parte de fiscales vinculados a la administración anterior.

Arévalo fue uno de los primeros en visitar a Zamora en su arresto domiciliario, considerando al periodista como el símbolo de la represión contra la prensa bajo el régimen de Giammattei.

Un caso de persecución.

Zamora, quien ha pasado más de 40 años de carrera denunciando la corrupción en Guatemala, fue arrestado en julio de 2022, acusado de lavado de dinero por la venta de un cuadro valorado en US$30,000. A pesar de ser sentenciado a seis años en junio de 2023, la sentencia fue revocada debido a errores en el proceso.

Además de las acusaciones por lavado de dinero, Zamora enfrenta cargos adicionales como obstrucción de la justicia y uso de documentos falsificados.

¿Quién es José Rubén Zamora?

Fundador de Siglo Veintiuno en 1990, un diario clave en el periodismo de investigación en Guatemala, Zamora ha sido una figura central en la denuncia de abusos de poder, violaciones de derechos humanos y tráfico de drogas. Su valentía le ha costado varios ataques y amenazas, entre ellas un intento de asesinato en 1996 con granadas.

En 1996, después de dejar Siglo Veintiuno, fundó El Periódico, donde continuó su lucha contra la corrupción en Guatemala, a pesar de seguir siendo blanco de agresiones por parte de aquellos a quienes destapó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *