Pachuca está de fiesta por un gran paso hacia la protección de su biodiversidad. La Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de la Fauna Silvestre liberó a un grupo de cacomixtles, tlacuaches y una lechuza en el Parque Nacional del Chico. Esta acción, que marca el inicio de este tipo de liberaciones bajo la administración de Jorge Reyes, fue posible gracias a la colaboración de varias instituciones, como la Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

Un gran esfuerzo en conjunto por la fauna local.
Según un comunicado oficial de la alcaldía de Pachuca, esta liberación es solo uno de los logros alcanzados en 2024. En lo que va del año, más de 100 animales han sido atendidos, rehabilitados y, en muchos casos, liberados en áreas protegidas como este mismo parque o el Parque Nacional Los Mármoles. Según Daniel Monroy, director de la Unidad de Fauna Silvestre, hasta el momento se han liberado ya 26 animales en estos espacios naturales, mientras que otros han sido reubicados en centros especializados.
¡Un mono araña se va a Chiapas!
En las próximas semanas, uno de los eventos más emocionantes será el traslado de un mono araña al Santuario de los Saraguatos en Palenque, Chiapas, un paso vital para proteger a esta especie en peligro de extinción. Este esfuerzo se enmarca dentro de la Ley General de Vida Silvestre, que asegura que todas las liberaciones deben hacerse en áreas naturales protegidas, garantizando la conservación de las especies.

Regresan a su hogar natural
El comunicado también subraya el caso del tlacuache, único marsupial de México, que por lo general se encuentra en áreas urbanas, y el regreso de lechuzas y cacomixtles a sus ecosistemas naturales tras recibir atención médica y rehabilitación en la unidad. Esta liberación es una muestra del compromiso con la biodiversidad y un recordatorio de la importancia de cuidar a nuestras especies autóctonas.
Compromiso con la naturaleza y el futuro.
La administración de Jorge Reyes sigue trabajando de la mano con diferentes autoridades para fortalecer la conservación de especies y fomentar la educación ambiental. La Unidad de Fauna Silvestre continúa siendo una pieza clave en el rescate y rehabilitación de animales, garantizando que puedan regresar a su hábitat natural en las mejores condiciones.
