El optimismo prevalece en Wall Street durante la mañana de este jueves, impulsado por la creencia de que la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal está llegando a su fin y que la economía de Estados Unidos está en camino hacia una recuperación suave.
Los tres principales índices de la bolsa operan con ganancias, mientras el Dow Jones y las firmas industriales siguen perfilando su racha de avances más prolongada desde 1920, gracias a datos económicos alentadores sobre la mayor economía del mundo.
El Dow Jones, que agrupa a 30 gigantes industriales, muestra un modesto incremento del 0.14%, ubicándose en 35,571.49 puntos. Mientras tanto, el S&P 500, compuesto por las 500 empresas más capitalizadas, registra un avance del 0.56% situándose en 4,592.54 puntos, y el Nasdaq Composite lidera las ganancias con un sólido aumento del 1.15% alcanzando los 14,289.56 puntos.
El impulso de Meta Platforms El gigante tecnológico Meta Platforms, matriz de Facebook, ha destacado en el Nasdaq Composite al experimentar un notable ascenso del 8.2%. Esto se debe a unas sólidas previsiones de ingresos para el tercer trimestre, superando las expectativas financieras de Wall Street. No solo Meta, sino también Alphabet ha reportado buenos números publicitarios, apuntalando aún más al sector tecnológico.
En racha alcista El Dow Jones, impulsado por compañías industriales como Boeing y Coca-Cola, ha acumulado 14 días consecutivos de ganancias, lo que representa su racha más prolongada desde 1920. La confianza del mercado en sectores más allá de la tecnología ha llevado al Dow a alcanzar estas cifras.
Fed y datos económicos Recientemente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó sus tasas en 25 puntos base, ubicándolas en un rango entre 5.25% y 5.50%. A pesar de las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, acerca de posibles alzas adicionales, una parte importante del mercado ve indicios de que el ciclo de alzas podría haber finalizado.
El sector tecnológico y el Nasdaq, que están altamente expuestos a la subida de tasas debido a sus valoraciones exigentes, se mantienen en un comportamiento positivo, impulsados por apuestas sobre el rumbo de las tasas de interés de la Reserva Federal.
En cuanto a las cifras económicas, el Departamento de Comercio informó que el crecimiento anual del PIB de Estados Unidos ha superado las expectativas al alcanzar el 2.4%, frente a la proyección anterior de 1.8%. Además, las solicitudes de apoyo por desempleo semanal disminuyeron a 221,000, reflejando una mejora en el mercado laboral.