#WhatsApp Presenta su Innovador #ModoRojo Instrucciones para su Activación y Utilidad.

La conocida aplicación de comunicación ha lanzado una actualización revolucionaria.

En la actualidad, WhatsApp ostenta una cifra que supera los 2 mil millones de usuarios en todo el globo, consolidándose como la plataforma de mensajería más ampliamente utilizada en el mundo, desplazando a los tradicionales mensajes de texto e incluso a las llamadas telefónicas.

A pesar de ser una aplicación de mensajería convencional, cuenta con varios modos y funciones que ocasionalmente varían según la versión instalada.

El Modo Rojo de WhatsApp La última incorporación a la aplicación de mensajería es el tan esperado “Modo Carmesí”, concebido y desarrollado por Acton y Koum con el objetivo de brindar una experiencia más segura y aumentar la privacidad para los usuarios.

Es importante destacar que este Modo Rojo no constituye una versión oficial de WhatsApp y, mucho menos, está disponible para su descarga en Apple Store o Google Play.

¿Cómo activar el Modo Rojo? Usuarios interesados en acceder a esta nueva versión deberán inicialmente descargar el archivo APK de la aplicación desde fuentes externas, lo que plantea ciertas inquietudes en términos de seguridad.

Posteriormente, será necesario desinstalar la aplicación, si bien se recomienda realizar una copia de seguridad de los chats antes de llevar a cabo este paso.

Seguidamente, deberán descargar WhatsApp Plus en su variante carmesí y aceptar los términos y condiciones para que la aplicación pueda acceder a la lista de contactos.

Finalmente, se deberá agregar el número y la foto correspondientes, tras lo cual la versión de WhatsApp estará lista para su uso.

Cabe mencionar que, al no tratarse de una versión oficial, existe la posibilidad de poner en riesgo los datos personales, e incluso WhatsApp suele prohibir el uso de cuentas que utilicen actualizaciones no oficiales.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *