La senadora y aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador confesó en su rueda de prensa matutina haber cometido el delito de violación del secreto fiscal al admitir haber tenido acceso a información confidencial de sus empresas. Ante esto, anunció que sus abogados presentarán hoy denuncias adicionales contra el titular del Ejecutivo Federal.
Desde Sonora, en una conferencia de prensa, la legisladora acusó al mandatario de difundir noticias falsas al señalarla de conflicto de interés, sin presentar pruebas, por supuestamente obtener contratos millonarios a través de sus empresas High Tech Services S.A de C.C y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes S.A de C.V cuando ocupó el cargo de Jefa Delegacional de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
“Hoy el presidente acaba de confesar que tuvo acceso a la información fiscal, al secreto fiscal, bancario y financiero y lo hizo público. Vamos a seguir trabajando, no me va a distraer el presidente de mis actividades, mis abogados estarán presentando denuncias complementarias el día de hoy por esta mención en la mañanera”, afirmó ante los medios y sus seguidores.
En su rueda de prensa de hoy, el presidente López Obrador mencionó a Gálvez en tres ocasiones, a pesar de la restricción del INE de no hablar sobre ella o cualquier otro aspirante del Frente Amplio por México. Esto ocurrió en respuesta a una pregunta directa de un reportero acerca de la denuncia que la senadora presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de AMLO por utilizar información bancaria y comercial confidencial.
El presidente justificó haber divulgado información sobre las empresas de la senadora al afirmar que le llegó y que no podía ignorar el presunto conflicto de interés. “Ni modo que me quede callado”, expresó.
Ante la negativa de respetar las medidas cautelares establecidas por el INE, Xóchitl Gálvez señaló que esto indica que el presidente está desesperado. También criticó que en la mañanera se haya dado a conocer una encuesta que favorece a Morena al situar al partido por encima del PRI-PAN-PRD en las preferencias electorales.
“Hoy el presidente vuelve nuevamente a desacatar al INE al mencionarme tres veces en la mañanera, lo tiene prohibido. Al haber dado a conocer una encuesta que favorece a su partido el pasado miércoles, pues es algo indebido y hoy a mencionarme, valiéndole las medidas cautelares del INE, demuestra que hay una desesperación en la presidencia de la República”, expresó Gálvez.