La virtual candidata a la Presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, ha rechazado las acusaciones de plagio en su tesis de titulación en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Gálvez asegura que su título como licenciada en ingeniería en computación se basa en su experiencia profesional y minimiza las alegaciones, argumentando que solo se tomaron seis párrafos de un informe de 77 hojas del Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 del gobierno.
“Ya dijeron que no soy indígena, que no vendí gelatinas, que mi casa no es mi casa y ahora que no soy ingeniera. O sea, la verdad de las cosas es que yo el título lo obtuve por experiencia profesional, y ese título se obtiene presentando casos prácticos que te acreditan que tienes experiencia como ingeniera”, explicó Gálvez en un video en redes sociales.
Las acusaciones provienen del director de la revista Etcétera, Marco Levario Turcott, quien afirmó que el trabajo de Gálvez contiene plagio y citas incorrectas, así como una bibliografía incompleta. Levario Turcott mostró que el informe titulado “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes” contiene párrafos copiados textualmente de diversas fuentes y deficiencias metodológicas en los criterios de citación y referencias finales.
Gálvez ha respondido a estas acusaciones, destacando que los párrafos en cuestión son solo una parte menor de su informe y que lo más importante es su experiencia profesional.
Esta polémica se suma a las anteriores críticas que ha enfrentado Xóchitl Gálvez en su carrera política.