Hoy, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, presentó al equipo encargado de diseñar su proyecto de Gobierno para el período 2024-2030, bajo la iniciativa denominada “Imaginemos”. A través de esta propuesta, llevará a cabo foros liderados por destacados políticos y miembros de la sociedad civil, buscando construir un país mejor.
Ante simpatizantes de la coalición opositora Frente Amplio por México, Gálvez destacó que el equipo, compuesto por profesionales con experiencia y juventud, se dedicará a dialogar con la ciudadanía para explorar la posibilidad de construir un mejor país. Enfatizó la importancia de la honestidad y capacidad del equipo, rechazando la improvisación.
El equipo de Mesas Temáticas, conformado por 29 profesionales, se centrará en abrir espacios para acercarse a la ciudadanía y comprender sus necesidades en áreas como seguridad, agua, medioambiente, economía, mujeres y migración.
Entre los convocados por Gálvez se encuentran destacados líderes como José Ángel Gurría, exsecretario general de la OCDE, Fernando Gómez-Mont, exsecretario de Gobernación, Josefina Vázquez Mota, exsecretaria de Educación, Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, Jesús Ortega Martínez, expresidente nacional del PRD, e Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, entre otros.
Gálvez, actualmente segunda en las encuestas, se enfrentará a la oficialista Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de 2024. Durante su discurso, expresó su visión de un México con dolor y destacó la importancia de una clase media fuerte para lograr una economía próspera y segura.
Las campañas de las candidatas concluirán el 18 de enero de 2024, y durante esta etapa, expondrán sus propuestas ante la ciudadanía y los militantes de sus partidos.