La comparecencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en el Senado de la República, se tornó intensa cuando la senadora Xóchitl Gálvez subió a la tribuna para enfrentar a Alcalde directamente. En un desafiante discurso, Gálvez planteó fuertes cuestionamientos sobre las crisis internas que enfrenta México, incluyendo la persistente violencia, la alarmante cantidad de desaparecidos, el sufrimiento de los migrantes y las continuas violaciones a los derechos humanos. Con palabras cargadas de crítica, la senadora de oposición señaló que el gobierno desprecia a los órganos autónomos como el INE y el INAI, lo que generó una confrontación pública en el Senado.
Respuesta de Luisa María Alcalde: “No hay desilusión con el gobierno”
Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, respondió a los señalamientos de Xóchitl Gálvez defendiendo la administración del presidente. Alcalde desestimó la idea de una desilusión generalizada con el gobierno y citó las encuestas que muestran una aprobación cercana al 70% para el presidente. Resaltó los avances en infraestructura, mencionando proyectos como el Tren del Istmo y el Tren Maya, que buscan llevar bienestar a las comunidades. Alcalde subrayó un cambio en la lógica de imposición de obras a las comunidades, enfocándose en la persuasión y la consulta.
En relación con los recursos del Poder Judicial, Alcalde afirmó que esa cuestión recae en manos de los diputados, quienes tomarán decisiones responsables al respecto. Sobre el tema de las fiscalías, la secretaria mencionó un caso en Morelos, donde un fiscal habría intentado modificar pruebas en un caso de feminicidio. Alcalde expresó preocupación por este incidente y enfatizó que el gobierno está comprometido a evitar la impunidad y garantizar que ningún funcionario pueda alterar evidencias en casos de feminicidio. La comparecencia de Luisa María Alcalde generó un intenso debate en el Senado sobre la situación del país y la labor del gobierno.