La precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó su indignación ante el reciente acuerdo político entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, reveló que el pacto, que implicaba la distribución de puestos y secretarías, fue realizado durante las elecciones de 2023. Gálvez calificó la situación como “inaceptable” desde un punto de vista ético y aclaró que no tuvo participación en las negociaciones, ya que en ese momento no era precandidata de la coalición. Enfatizó su compromiso con la honestidad y la mejora del país.
La representante de la coalición Fuerza y Corazón por México aseguró que no busca beneficios personales en la política y criticó la falta de ética reflejada en el acuerdo entre PAN y PRI. Xóchitl Gálvez, quien fue senadora de la República, destacó su lucha por la meritocracia en la ocupación de cargos importantes durante su mandato. Expresó su pesar por los acontecimientos actuales pero afirmó que, de resultar elegida, cambiará la forma de hacer política para evitar este tipo de situaciones.
La precandidata reveló que ya ha conversado sobre el tema con Marko Cortés, aunque no compartió detalles de la conversación. Subrayó su descontento con lo sucedido y reiteró su compromiso de impedir que situaciones similares ocurran en el futuro. El acuerdo, hecho público por Cortés, establecía la conducción electoral del PRI en Coahuila y el PAN en el Estado de México, además de la distribución de cargos para los próximos comicios.
Este pronunciamiento de Xóchitl Gálvez se suma a las tensiones generadas por la divulgación del pacto entre PAN y PRI, donde Cortés acusó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, de no respetar los compromisos. La situación destaca la complejidad y las disputas internas en la coalición opositora de cara a las elecciones futuras.