Xóchitl Gálvez, abanderada presidencial de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), respondió a la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) de abstenerse de utilizar su logotipo, argumentando que no lo hizo de manera maliciosa, pero reconoció una exagerada reacción, relacionada con el malestar generado por su propuesta de la semana anterior.
La solicitud del INE se produjo después de que Gálvez instara a través de redes sociales a una campaña urgente para informar a la población que los programas sociales continuarán independientemente del resultado electoral. Acompañó su llamado con imágenes que simulaban un anuncio espectacular con el logotipo del INE.
Al ser consultada sobre la petición del órgano electoral, Gálvez afirmó: “Quiero dejar claro que nunca actué de forma malintencionada. Ya en el pasado, el INE llevaba a cabo campañas contra el uso de los programas sociales. Es evidente que hubo una reacción exagerada, porque a Morena le molestó, ya que es su única herramienta para amenazar a la gente con quitarles los programas sociales”.
La candidata justificó que las imágenes difundidas en redes sociales eran ficticias, creadas con inteligencia artificial, y reiteró su solicitud a los consejeros del INE para que la reciban y consideren su propuesta, ya que considera que es muy positiva. “Deben dejar de coaccionar el voto de la gente humilde”, expresó.
Posteriormente, Gálvez participó en el inicio de la campaña de Eduardo Rivera, candidato a la gubernatura de Puebla por la oposición, donde prometió combatir el robo de combustible, conocido como “huachicol”. En una entrevista posterior, señaló que este delito persiste debido a una colusión dentro de Pemex, afirmando que existe toda una red de distribución que incluso emite facturas a los compradores de combustible robado.
En relación a las campañas de voto cruzado surgidas en Morelos, donde se llama a respaldar a la candidata a la gubernatura de la oposición y a Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial, Gálvez indicó que no cuenta con pruebas de este tipo de mensajes, pero sugirió que podrían provenir de Morena.
Por último, durante un mitin en San Martín Texmelucan, Puebla, propuso la implementación de una beca universal para estudiantes, que abarcaría tanto a los de escuelas públicas como a los de colegios privados, en contraste con las becas propuestas por otros candidatos.