En una acción sin precedentes, Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura de la oposición Va por México, ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. La denuncia surge debido a la revelación pública de información confidencial sobre las empresas de Gálvez por parte del mandatario federal.
La líder panista realizó el anuncio durante su gira en Cajeme, Sonora, este jueves, donde expresó que López Obrador habría violado el código fiscal al revelar datos sensibles que no debían ser de conocimiento público. La información expuesta incluía detalles sobre contratos por mil 400 millones de pesos que las empresas de Gálvez habrían recibido en los últimos años, los cuales el presidente atribuyó a contratos gubernamentales.
Xóchitl Gálvez destacó que la exposición de esta información ha tenido consecuencias negativas para su familia, pues sus hijos y esposo han sido objeto de hostigamiento. La situación ha generado preocupación en la senadora, ya que teme por la seguridad de su hija, debido a la percepción errónea de que la familia posee una cuantiosa suma de dinero.
La aspirante del Frente Amplio por México subrayó que las cifras dadas a conocer por el presidente no representan las ganancias reales de sus empresas, y que estos montos son producto de la venta de dos negocios en una década. Xóchitl Gálvez resaltó que López Obrador debió haber realizado una auditoría fiscal en lugar de exponer públicamente los datos confidenciales.
La denuncia interpuesta busca que se investigue la violación del secreto fiscal y bancario, ya que, según Gálvez, este acto pone en riesgo la seguridad de los empresarios y afecta la confianza en el sistema financiero. La aspirante manifestó su confianza en el Fiscal Gertz Manero, esperando que se lleve a cabo una investigación justa y adecuada sobre el caso.
La semana próxima, Xóchitl Gálvez tiene previsto continuar con su agenda en Hermosillo, donde sostendrá una reunión multitudinaria y varias reuniones durante el día. Cabe destacar que desde el martes, la aspirante ya había adelantado sus intenciones de presentar la denuncia contra López Obrador por su actuación en el manejo de información empresarial.
La acción de la panista ha generado un debate sobre la privacidad y seguridad de los datos financieros en el país, y ha puesto en tela de juicio la forma en que las autoridades manejan la información confidencial de los empresarios.