Xóchitl Gálvez Propone Cambios en la Pensión y Aborda Temas Pendientes

Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Amplio por México (FAM) a la presidencia de la República, abordó temas clave en un encuentro en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La política propuso una modificación en el sistema de pensiones y discutió asuntos pendientes relacionados con los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.

Gálvez expresó su compromiso de trabajar sin pedir licencia al Senado y destacó la importancia de atender las necesidades de los pueblos originarios. En particular, hizo hincapié en la necesidad de brindar apoyo más allá de simples asistencias económicas y abogó por proyectos de infraestructura, educación y ecoturismo.

La virtual candidata también se refirió a los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, suscritos en 1996 entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal, y afirmó que es un tema pendiente que debe abordarse. Gálvez hizo un llamado a cumplir estos acuerdos y a reconocer los derechos de los pueblos indígenas.

Además, Gálvez propuso cambios en el sistema de pensiones, argumentando que en los estados con mayor pobreza debería aumentar el monto de la pensión para adultos y reducirse la edad para recibirla. Esta medida busca adaptar las políticas de pensiones a las condiciones de cada región, considerando la esperanza de vida y las necesidades de la población.

La senadora también cuestionó las decisiones del gobierno actual, incluyendo el aumento de la edad para recibir apoyos sociales y su posterior reversión. Afirmó que los programas sociales son un derecho constitucional que no debe ser retirado y solicitó que en Chiapas, donde la esperanza de vida es menor, la pensión comience a partir de los 60 años.

En resumen, Xóchitl Gálvez propuso modificaciones en las políticas de pensiones y abordó temas pendientes en relación con los derechos de los pueblos indígenas, reafirmando su compromiso en un encuentro en Chiapas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *